Podcast cover: Empresarios con Propósito

Empresarios con Propósito

Podcast de: Julio Bayona y Armando del Bosque

Marzo 15, 2022 | T1:E11

Las mujeres colombianas encargadas de los zapatos de la NBA. Con Gladys Bolivar presidenta en DONUM Shoes

Escuchen hoy una historia de lujo como los zapatos de la NBA. Gladys Bolivar la colombiana que se preparó para la abundancia en su compañía, con la prioridad puesta en Dios, impactando a las mujeres y del lujo de dar y de amar.
Comparte este episodio:
Escucha los testimonios de empresarios que han puesto a Dios en el centro de su empresa con gran éxito. Más información
...no te pierdas ningún episodio
Tu privacidad es muy importante para nosotros, no enviaremos spam ó venderemos tus datos. Puedes darte de baja de nuestros correos en cualquier momento. Más detalles en nuestra Política de privacidad.
También escuchalo en:

00:00:00 - ¡Bienvenidos a este nuevo podcast de Empresarios con Propósito!

00:00:06 - Aquí conoceremos historias fascinantes sobre líderes que han pasado por fuertes experiencias de cambios personales, profesionales y espirituales. Y aprenderemos cómo estas personas han transformado su visión de la vida y del trabajo para mejorarse a ellos mismos y mejorar sus negocios.

00:00:22 - ¡Bienvenidos a un episodio más de Empresarios con Propósito, el podcast en el que el empresario

00:00:40 - His Way at Work, Julio Bayona, y un servidor, Armando del Bosque, recibimos a otros empresarios, empresarias, His Way at Work, para compartir sus experiencias de vida como empresarios y como personas de fe. Estamos en el mes de marzo, mes de la mujer, tenemos el gran honor de recibir a Gladys Bolívar Camacho, presidente de Donum Shoes desde Bogotá, Colombia. Bienvenida

00:01:09 - Gladys, qué gusto tenerte en el programa. Y bueno, empecemos, cuéntanos un poquito quién es Gladys Bolívar. Gladys Bolívar, ante todo es madre de dos hijos extraordinarios,

00:01:24 - Sofía y Nicolás. Soy también de profesión, diseñadora de modas, pero terminé trabajando en petróleo y me certifique como analista de contratos y negociadora de contratos de explotación y me dediqué al petróleo 14 años. En el 2012 cambié de carrera por la venta de las empresas y decidí emprender un proyecto social y terminé haciendo zapatos para atletas de la NBA y la NFL hasta ahora, pero tratando de ampliar y ofrecer nuestro producto a muchas más personas. Nos especializamos en zapatos de hombre en tallas grandes, con la mejor calidad, materia prima italiana, tecnología italiana, pero mano de obra colombiana y esto es lo que hago hoy día, gerenciar este proyecto social que busca impactar de manera positiva en todas las dimensiones, tanto en su parte física como emocional y espiritual a madres solteras de estratos 1 y 2 en Colombia, a quienes les damos entrenamiento gratuito y mientras las entrenamos se les paga su salario, prestaciones y ya luego se suman a la línea de producción y eso lo logramos hacer con las utilidades que genera la empresa Zapatos, entonces vivo hoy día en modo misión, feliz, con mucho gozo, con mucha paz. Muchas gracias, yo creo que ya respondiste un poco a la pregunta también que sigue, pero cuéntanos un poco más de dónde vino la idea de Don't Shoes.

00:03:09 - Pues en el 2010 vendimos una empresa, en el 2012 la otra empresa, eran empresas en las que trabajábamos con toda mi familia y ya de ahí para adelante como que cada uno iba a coger rumbo aparte, hablo de mis hermanos principalmente, de mi papá que quería emprender también, seguir emprendiendo y ahí yo decidí como preparar mi alma para la abundancia, que muchas veces se nos olvida que cuando viene abundancia es cuando más tenemos que acercarnos a Dios y preparar el alma para manejar esa situación, que es peligrosa en términos espirituales y de alma, entonces prácticamente todo el 2012 y 2013, incluso 2014, pues me dediqué a tener un acercamiento a Dios más profundo, más íntimo, hice el camino de Santiago, el camino con Postela,

00:04:22 - Retiros, conocí His Way at Work, entonces desde esa intimidad que logré tener con Dios entendí que quería seguir utilizando el talento que Dios me había dado como los dones de hacer empresa y crecerla, pero con un objetivo 100% social, entonces ahí empecé a orarle mucho a

00:04:51 - Dios que me mostrara cuál era ese negocio y en ese momento, esta historia trataré de contarla corta, cuando tenía 18 años estaba estudiando en Idaho, aprendiendo inglés, mis compañeros eran todos atletas porque yo estaba becada por atletismo y una de mis compañeras se novió con el capitán del equipo de básquetbol, quedó embarazada, los papás la rechazaron porque él era de raza negra y ella era blanca y el novio también le dijo que él no estaba listo y le terminó y ella quería abortar a ese niño, en lo poco que yo conocía, le logré ayudar a convencerla de que no lo hiciera, que yo le ayudaba como fuera, pero que por favor lo tuviera, que no sabía explicarle qué más implicaciones espirituales y emocionales iba a tener, pero que sabía que era un error, ella tuvo ese niño y ese niño iba a jugar en la NBA, entonces cuando él entró a la NBA, me volví su madrina, él me dijo que me invitaba a los play-offs, ese año jugaba con los Houston Rockets y me invitó a los play-offs contra los de San Francisco, los Golden State y ahí los pude conocer a todos estos deportistas que yo tanto admiraba y estaba en ese momento pidiéndole a Dios que me mostrara ese negocio, que me podía poner a hacer para ayudar a estas mujeres y como había estudiado diseño de modas pero nunca había podido practicarlo, pues le pedí a Dios que si podía meter algo de moda, que rico, porque ya estaba cansada de petróleo y fue cuando les vi los zapatos y yo decía, pero estos son jugadores que ganan millones de dólares y por qué tienen zapatos tan feos y les pregunté y me dijeron que no conseguían zapatos en su talla, que conseguían los sneakers, los de jugar, pero no el zapato de llegar al estadio con vestido, con corbata, el zapato clásico, elegante, que nadie les hacía ese zapato en su talla y ahí fue donde nació Donald Shoes, fue un proceso de tres años para poder llegar a un zapato de la calidad que ellos requerían, porque pues ellos querían comprar las grandes marcas pero no encontraban su talla, una que otra les hacía la medida pero les cobraban nueve mil dólares, entonces encontré que si lograba invertir tiempo y dinero en montar una fábrica de la más alta tecnología en Colombia con materia prima italiana para lograr la calidad que ellos buscaban y buscar quien viniera a entrenar un grupo de mujeres en Colombia que nunca habían recibido entrenamiento, pues ahí estaba mi misión y ahí me encontraba como la forma de hacer sostenible la misión que quería llevar a cabo.

00:07:46 - Una historia espectacular, nomás para ahondar un poquitico más en el tema de la calidad, porque sé que y Armando me lo ha contado, es un tema muy especial para ustedes, no es un zapato económico, es un zapato de lujo, cómo fue ese proceso de traer la capacitación, desde dónde la trajeron, cómo fue eso para capacitar a las personas en Colombia.

00:08:07 - Pues como te digo yo no sabía nada de zapatos ni de hacer zapatos, entonces pensé que era facilísimo y empecé aquí en Colombia buscando y hice prototipos que claramente pues no lograban cumplir con los requerimientos y ahí viajé al sur de Brasil a Novo Hamburgo, que hay un clúster de calzado grandísimo, pero tampoco pudieron, después de un mes y medio, tampoco pudieron desarrollar el zapato en la calidad que buscaba. Seguí a España y tampoco y finalmente llegué a

00:08:44 - Suttoria en Milán, que es la escuela de calzado más antigua en Italia y es donde enseñan el arte de hacer un zapato de la más alta calidad y junto con el director de la escuela, ellos me asesoraron en la fábrica a quién debía comprarme toda la maquinaria, porque pude entender que los zapatos no los ofrecían grandes porque la maquinaria no los puede hacer, no tiene la capacidad de abrir para poder hacer la punta y el talón al tiempo, entonces máximo podían hacer una talla 12, la maquinaria convencional, entonces me tocó mandar a hacer maquinaria a la medida para poder hacer un zapato hasta talla 21, que es taquiloní, y a su vez me llevaron a Nápoles, a una fábrica en Nápoles de más de 80 años de tradición, para enseñarme a hacer los zapatos y fue cuando les dije, yo necesito que ustedes vengan a Colombia, después de que yo haga un entrenamiento básico con gente del SENA, a las personas, a las señoras que quiero contratar y les acaban de dar el entrenamiento para llegar a la calidad que ustedes hacen, y lo boté como pescando, porque dije, pues estos señores no se van a ir a Colombia, y de una me dijeron que sí, ¿por cuánto tiempo?, yo les dije que por al menos tres meses, se vinieron casi seis meses, y llegó un momento en que les pregunté por qué, porque vinieron que sí tan rápido, me sorprendió y dijeron, mire el promedio de edad en esta fábrica es 60, 65 años, incluso tenemos gente de 70 años trabajando, porque los jóvenes en Italia no quieren aprender este arte, no están interesados, entonces nosotros nos tenemos que retirar sin poderle transmitir este conocimiento a nadie, entonces si lo quieren en Colombia, allá lo llevamos, pues fue una bendición de Dios más, porque acá vinieron y acá nos enseñaron a hacer un zapato que nunca se había hecho en Latinoamérica. Déjame hacer una pregunta, ¿tú crees que allá en Italia cuando estuviste, que te dijeron que los jóvenes no querían hacer zapatos, si a los jóvenes les ofrecieran más dinero, ¿querrían hacer zapatos? Probablemente sí, no sabría qué pasa en Italia, yo no podría hablar por los jóvenes en Italia, pero yo sí creo que probablemente en esas fábricas pues ganarán un salario muy, y de todas formas es algo que requiere de mucha práctica, de mucha paciencia, entonces no le interesaba a los jóvenes en Italia aprender ese arte, en cambio aquí pues estas señoras se hizo un proceso, fíjate que yo quise impactar como ese grupo de la población en Colombia, que eran las madres solteras de estratos 1 y 2, porque es un multiplicador de pobreza inmediata, cuando tú tienes una niña de 13, 14 años que ha sido abusada, queda embarazada y tiene su hijo, tenemos un multiplicador de pobreza inmediata, entonces son personas que nunca alcanzaron a recibir ni siquiera a terminar su bachillera, no tienen ningún entrenamiento, entonces han sido empleadas del servicio doméstico, trabajan en el campo, en cultivos, y cuando traje estas niñas a enseñarles, al mes me tocó parar el entrenamiento técnico porque lloraban, lloraban de la frustración y decían, señora Gladys está perdiendo el dinero, nosotras no podemos aprender a hacer eso, y yo por qué decían, porque somos brutas, no somos inteligentes como usted, pero por qué dicen eso, no es que mi mamá desde que yo era chiquita me dijo que yo era bruta y por eso me enseñó a cocinar, o mi mamá, mi papá siempre me dijo que yo no podía aprender, que eso era para otra gente, entonces me tocó detener el entrenamiento técnico y fue donde recurrí a sacerdotes, a las consagradas del reino de Cristi, a coaches, y nos suspendimos, hicimos un mes entero de sanación de heridas, autoestima, crecimiento espiritual, abrazos, mucho amor, y al segundo mes retomamos el entrenamiento técnico y yo contraté 24 para darles el curso y quedarme con 12, me tuve que quedar con las 24, porque todas aprendieron.

00:13:05 - Qué interesante, porque seguramente en Italia estas personas de 60, 70 años lo hacen por amor, más que por dinero, o quizá ya quedaron atrapados y ya no pueden hacer otra cosa, pero lo hacen por amor, tanto que se vinieron tres meses o seis meses cuando pudieron haber dicho no, para poder seguir haciendo de su trabajo algo con amor. Además sentí una oportunidad grandísima de poder trascender, de mantener su tradición, así que qué bonito y aparte quiero decir algo, estamos en una celebración muy importante en el mes de la mujer y creo que este episodio especialmente es un gran honor a la mujer, no solamente a la mujer empresaria, sino por lo que nos acabas de contar a todas esas mujeres que han logrado cambiar sus vidas, que han logrado decir ¿saben qué? yo sí puedo ser distinto, si puedo ser una persona diferente a pesar de las circunstancias en las cuales nací o crecí y todo lo que necesita una persona es una oportunidad, que crean en ella esa oportunidad, así que qué alegría tan grande estar hablando contigo y estar celebrando este mes. Ahora si bien es cierto hoy por hoy estás en este rol y estás viviendo este gran sueño, pues también yo quiero que seamos un poco realistas, porque a esto quizás no se llega de la noche a la mañana y para poder llegar aquí como nos comentabas en algún momento, pues tuvo que haber pasado muchas cosas antes, me gustaría que nos dieras un poco de contexto, porque es bueno ser realistas también, que la gente también tenga una dosis de realidad y entienda que esto ha sido posible después de mucho sufrimiento, después de mucho trabajo, después de mucho construir y que nos cuentes por qué esto y por qué, como nos dijiste en algún momento también, por qué no celebrar el éxito que has tenido antes con un regalo de lujo, y por qué este es tu regalo de lujo. Cuando yo me casé en el 97 nos fuimos a vivir a Canadá con mi esposo y allá nacieron nuestros hijos, porque en Colombia se vivía una situación de inseguridad muy fuerte y tuvimos que empezar de ceros en Canadá y fue cuando llegamos a una ciudad petrolera y tuve que entrar otra vez a la universidad y prepararme, como dice el dicho, a donde fueras has lo que vieres, y pues literal cogí el brochure de la universidad, los cursos de noche y abrí lo que me saliera y me salió administración de contratos petroleros y en eso me metí. Ahí ya tenía mi hija chiquita y estaba embarazada de mi segundo hijo, pero René podía cubrir lo que era la hipoteca de la casa, los carros, los gastos básicos, pero me decía no me da para el colegio de los niños, porque yo quería que fuera colegio privado y católico y sólo había uno que era el de Legionarios, allá se llama Clearwater Academy, pero es como el colegio Cumbres, y yo le dije no, es que nuestros hijos tienen que ir a Cumbres, o sea no hay de otra, decía así, pero es que allá van los hijos del presidente y el dueño donde yo trabajo, no yo, y yo pues bueno, entonces yo me preparo para que día que Sofi tenga cinco años yo me encargo del colegio mientras tú cubres todo lo otro y pues yo tenía ese ejemplo de mi mamá, realmente mi papá que fue un gran empresario, pero empezó desde muy de ceros, porque tanto mi papá como mi mamá pues salen de un pueblo muy chiquito en Colombia y logran hacerse profesionales con becas en Tunja, pero inicia mi papá un emprendimiento en el 74 y mi mamá lo apoya con su trabajo, éramos cuatro hermanos y mi mamá siempre trabajó, siempre trabajó para que mi papá pudiera seguir emprendiendo y le dio ese apoyo, entonces yo crecí con una mamá muy trabajadora y pues afortunadamente los cuatro hijos salimos más o menos bien, entonces tenía como ese ejemplo de apoyar de esa manera también y empecé entonces trabajando ya cuando completé ese estudio, trabajé en Encana Corporation que era la empresa productora de gas más grande de Norteamérica y ahí fui creciendo rápidamente hacia análisis de contrato y luego me dieron la oportunidad y me pagaron todo el estudio para seguir hacia la parte de negociación de contratos de exploración y pues de esa manera fui creciendo y apoyando pues como con René conjuntamente creciendo la capacidad de invertir y paralelamente empezamos una empresa para hacer casas y vender, entonces estábamos súper ocupados pero fíjate que no fue una época, fueron 10 años de mucho trabajo pero no de sufrimiento porque nos gozábamos cada momento y los niños gracias a Dios siempre han sido muy sanos y muy juiciosos, mucha disciplina, mucha disciplina para poder hacer todo lo que hacíamos pero también como estrategia, porque yo sabía que ante todo pues yo tenía que seguir siendo esposa y mamá y cumplir como lo hizo mi mamá siempre, entonces por ejemplo entre mejor me iba en la petrolera pues ellos te daban un salario pero también te daban bonos y llegó el momento que yo le decía yo no necesito bonos, yo necesito tiempo, yo sé que puedo hacer mi trabajo de lunes a jueves, denme el viernes libre y yo el viernes hacía mercado, organizaba lo que faltaba para poder tener el sábado y el domingo para mis hijos y mi esposa y así lo hizo la empresa y llegó un momento en que les dije necesito salir a las 4 y media porque yo quiero llevar a mis hijos a sus actividades de natación o de tenis pero vas a alcanzar, ya vas de lunes a jueves y yo cuando les he fallado nunca y seguía, entonces pensando en esa época realmente trabajaba mucho pero tuve jefes que entendían mis prioridades y yo les respondía con buenos resultados pero yo siempre supe que por ser mamá ejecutiva o sea mujer ejecutiva no podía descuidar mi actividad o mi rol principal como esposa y como madre y pues afortunadamente ellos me entendieron y me dieron el tiempo que necesité y de la misma manera yo pude dar los resultados que les di y por lo tanto me recompensaron bien, entonces fueron muchos años de trabajo, ya luego cuando regresamos a

00:19:52 - Colombia pues tomamos el control de las empresas de la familia y pues también fue mucho trabajo hasta que ya en el 2012 que se venden es cuando cuando llega ese momento en que digo bueno ya ya he sido tan bendecida que para unos pues era el momento de comprar el yate, comprar el carro de lujo, de comprar bollas, carteras, zapatos pero ya con esa intimidad y esa verdad que había en mí del propósito más trascendente que tenemos todos pues entendí que yo era simplemente administradora y que en la medida en que Dios me había bendecido tanto yo tenía que devolver también y fue cuando quise hacer una fundación, la primera idea fue de hacer fundación y fue a través de dos amigas que han hecho grandes fundaciones que ya tienen más de 20 años que me dijeron no Gladys no es autosostenible es muy difícil sostener una fundación y me invitaron a crear un pues a pensar en un modelo de empresa 100% social y fue la bendición que tuve de que hoy puedo trabajar con

00:20:58 - Donum y ese es mi lujo, esa es la reinvención del lujo de poder dedicar mi vida al servicio, me llena de una satisfacción, un gozo y una felicidad y a la vez que recibo pues las bendiciones o por lo menos trato de responderle a Dios todo su generosidad y su amor de la mejor forma que pueda.

00:21:23 - Pero entonces tu lujo no es comprarte carteras caras o el Ferrari o los zapatos caros, qué pasó aquí, que no nos dijo el sueño americano es tener mucho dinero para tener los lujos que estoy mencionando y tú nos estás diciendo que eso no son los lujos, que tus lujos son ayudar, estoy escuchándolo bien? Es que cuando ya tú empiezas a servir yo creo que en esencia como somos creados por Dios y Dios es amor, en la medida en que más vivimos ese amor y para poder vivir y experimentar el amor tienes que darle, entonces en la medida en que vivimos de modo amor o sea modo servir, donarte, es que encuentras la felicidad y el gozo porque es la realización del ser humano, entonces eso es un lujo que yo ya por los años y por la pura gracia de Dios que nos permitió ser como exitosos en lo que hicimos en Canadá y en unos años en Colombia, yo hoy día me puedo dar el lujo de vivir dándome a estas señoras que eso es más lo que ellas me dan a mí que lo que yo les doy a ellas, ustedes no saben lo que uno aprende de mujeres que han tenido de verdad que luchar tanto en sus vidas porque yo no puedo comparar el sacrificio, el sufrimiento de ellas para nada con lo que me ha tocado a mí, entonces siento que vivo para ellas y por otro lado pues también pensando en los hijos, para cuando llegó ese momento en que se vendieron las empresas mis hijos entraban a la adolescencia y ahí era donde también yo decía cuál es el legado que voy a dejar en mis hijos, un montón de dinero y que ellos vean cómo vivo desde el lujo del mundo y que ellos casi que ni sientan que tienen que educarse o trabajar porque van a heredar y yo decía no, ellos tienen que entender para qué es que Dios nos da porque en la medida en que Dios nos da más, más tenemos que dar, entonces era el momento de con ejemplo también poder enseñarles a mis hijos este modelo de lujo que yo quiero pues como mostrar con Donum y cuando ustedes miran la publicidad de Donum es esa, luxury redefined, redefinir el lujo. ¿Qué significa Donum? Donum es una palabra en latín y es don, bendición, todo lo recibimos por gracia, son dones de Dios y por lo mismo a sí mismo que lo recibimos gratis, gratis nos dan y eso es Donum, algo que es sin ánimo de lucro pero que sus utilidades se van a entrenar más madres solteras que necesitan de la oportunidad de entrenamiento técnico y sobre todo de amor y de consentimiento que no han tenido.

00:24:21 - Y hay algo que me llamó mucho la atención de lo que dijiste es que quisiste prepararte para la abundancia, me pareció espectacular porque muchas veces en la vida del empresario estamos estamos corriendo, corriendo, corriendo y construyendo y de alguna manera pues a la vez vamos como cambiando pues y ajustándonos y ajustando nuestra vida pero es distinto a un crecimiento paulatino a un momento cuando uno puede llegar y vender sus empresas y va a recibir una cantidad importante por esto pero ya no tienes eso que te mantiene pues como que enchufado todo el día, ocupado todo el día y yo creo que es muy cierto lo que estás diciendo, quiere una preparación espiritual impresionante, nunca lo había pensado, te agradezco por ese comentario, cómo fue ese proceso ya o sea lo estuviste viviendo, cómo fue ese proceso espiritual, cuéntanos un poquitico más cómo te sentiste en medio de eso, lo que para muchos es el sueño, yo creo que cuando el que lo vive quizás no está en el sueño, ya es un tema de que wow, pero esto puede ser algo que puede llevarme a cometer errores, puede llevarme por el camino que no es, cómo viste tú ese proceso? Sí, el éxito profesional es muy peligroso, así no vendas la empresa, el simple hecho de llevar una empresa exitosa te crece el ego y así seas una persona espiritual puedes caer en la soberbia espiritual y no darte cuenta, les explicaba que yo en mi vida personal creciendo pues había vivido el crecimiento de mi papá como empresario que empezó de ceros y en el momento en que alcanzó ese éxito profesional que tanto anheló, perdió como el control de su vida familiar y terminó en una separación con mi mamá que afortunadamente a los cuatro años pudieron retomar y reconstruir pero él nos contó antes de morir que su momento de mayor éxito profesional fue su momento más bajo como ser humano y como hijo de Dios y eso siempre me marcó a mí y luego en el 2008 tuvimos como un momento de verdad empresarial que es cuando teníamos una empresa de petróleo y obtuvimos el derecho a explorar unos bloques en los llanos orientales que sabíamos que eran muy buenos, eso fue como para explicarles cómo ganarse la lotería y en ese momento lo habíamos hecho en asociación con otra petrolera que era dirigida por un expresidente Edson

00:27:06 - Mowin, un señor de muchos años y cuando le dije bueno nos ganamos esto tenemos que rápidamente empezar a trabajar en un Joint Operating Agreement, cómo vamos a trabajar, cómo vamos a explorar estos bloques y él dijo no, regreso en un mes, pero ahorita es que tenemos que trabajar, nos acabamos de ganar esto, dijo no, primero me tengo que preparar para lo que se nos viene y se fue un mes y yo dije pero este tipo está loco, ¿a dónde se fue? pues se fue a hacer el camino de Santiago de Compostela porque él también sabía que se había ganado la lotería y dijo me voy a preparar para lo que se nos viene pero su preparación fue espiritual y era un señor de sesenta y pico de años con una trayectoria y yo dije callada y no lo entendí en ese momento y cuatro años después que vendemos la petrolera y la empresa de ingeniería fue que dije hay que preparar el alma para esto porque lo vi en muchas personas alrededor mío, el boom petrolero que hubo en Colombia trajo mucha riqueza a muchas personas pero fue riqueza rápida y vi cómo las personas desbarataron sus vidas, esa riqueza, me acordé de mi papá, me acordé de este otro empresario y salí corriendo a llenarme de dios y en ese momento fue que hice el retiro al que invitaron de His Way at Work acá en Colombia y conocí en ese momento a Alfonso González y a todos los de His Way at Work y ahí empezó ese nuevo camino pero es un camino que te llena, que va de la mano de dios, entonces vas por donde tienes que ir, salgan o no salgan las cosas ya sabes que vas por donde es. ¿Tú dirías que ese ese momento que viviste fue un momento decisivo de conversión de alguna manera que te ayudó a cambiar tu forma de vivir o cuál fue ese momento en tu vida que tú puedes decir yo creo que esto fue lo que elevó mi fe? Hemos visto casos de personas que cambian su vida radicalmente y otros que digamos que siempre han estado muy cerca de dios pero creo que sí hemos visto que por lograr hay un caso que les eleva en su fe, bien sea radicalmente o les ayuda a llevar su fe a un nivel distinto o a considerar la importancia de traerla a sus compañías. ¿Cuál crees tú que fue ese momento tuyo? Pues fíjate que esto es muy personal y no pensaba pero por ser el día de la mujer creo que es importante compartirlo ese momento me llega precisamente cuando se venden las empresas es que yo siento ese llamado pero es realmente un llamado no sé cómo explicarlo pero era una necesidad de mi espíritu de conectarme más íntimamente con dios y de servir a dios de ahí para adelante porque para mí estaba claro que yo para mí no tenía que trabajar más ni para mis hijos ni para mi esposo en el momento pero en ese momento hay una desconexión completa con con mi esposo en ese en ese propósito en esa trascendencia él me dejó él se fue para Europa y nos divorciamos y fue el punto cuando dicen que uno toca fondo ese fue mi fondo porque nunca lo esperé fue muy difícil muy difícil me derrumbe completamente gracias a dios tenía a dios ya en mi vida ya estaba él ahí y busqué fue en dios esa esa fuerza que no había en mí para para recuperarme pero de todas formas alcancé ya había empezado el proyecto de misiones de lo de los zapatos ya había entrenado las señoras y recuerdo que volví a la fábrica a decirles que no era capaz que ya no era capaz que mi vida se había derrumbado que todo lo que por lo que yo había luchado se me había ido en un segundo y cuando llegué a decirles eso ellas me estaban esperando con la sonrisa más grande con el abrazo con una flor cada una señora Gladys no había venido en dos meses la hemos extrañado mire lo que hemos aprendido mire lo que hemos hecho y en ese momento dije dios mío yo no he vivido ni la mitad de lo que ellas han tenido que sufrir y ellas están acá con todo su amor con su sonrisa con sus ganas de aprender y de hacer y yo acá diciéndoles que que se me acabó la vida porque ya no tengo esposo no no gracias dios mío gracias y en ellas encontré la luz de dios para seguir a enfocar entonces el modelo cambió hoy día me siento casada con Jesús y con la virgen me siento plena me siento feliz han sucedido he tenido muchas como manifestaciones de dios y de la virgen muy lindas muy directas que me hacen sentir muy acompañada tengo dos hijos que me dan toda la satisfacción del mundo porque sus mejores hijos no podía tener entonces me siento llena de otra manera pero claramente ese momento era fue ese momento de quiebre que tú dices donde dije bueno porque pude haber dicho bueno está bien entonces me voy a vivir esa otra vida y conservó el esposo y ni siquiera sé si así lo hubiera conservado ¿me entiendes? pero en mí sí estaba claro que ya lo que dios pedía era otra cosa y eso es lo que vivo hoy día. Gladys primero que nada te agradecemos abrir el corazón pero hasta qué punto necesitamos sentir esos dolores esos esas pruebas y si vale la pena sufrir todo eso para llegar al estadio de amor en el que nos comentas que estás y que muchos hemos vivido

00:33:04 - ¿lo volverías a hacer? Sí la respuesta sí es un sí rotundo es que a veces la vida nos nos quita esas seguridades que hemos nos hemos creado en lo mundano y mi seguridad era siempre decir bueno yo soy una empresaria exitosa pero tengo una familia perfecta porque tengo esposo e hijos porque fíjate que yo siempre he pensado que si a la mujer se le han quitado o negado muchos derechos pero pero yo nunca he pensado que las mujeres y los hombres seamos iguales que las mujeres tengamos que volvernos más hombres para poder desempeñarnos bien como empresarias o como ejecutivas o profesionalmente yo yo creo que somos hechos diferentes y tenemos claramente anatómicamente físicamente unos roles diferentes para el fin de la procreación por lo tanto no podemos ser lo mismo no no fue el fin no es el no es lo que necesitamos esto y yo siempre quise conservar y me nace ser femenina ser algo vanidosa no necesito hablar duro cuando trabajaba en petróleo trabajaba todo el tiempo con hombres y me decían ustedes se tienen que hacer sentir y yo decía no yo yo me hago sentir llegando a una reunión con con donuts para todos porque sé que vamos a tener una reunión de cuatro horas yo sigo en mi rol de mujer y no tengo que cambiar eso y de la misma manera en el matrimonio pues tengo esa paz de que siempre estuve ahí como esposa y como madre entonces llegó ese punto donde yo decía decirle o sea tener que darle la espalda a dios y a mi fe y a lo que siento tan profundamente que dios me está pidiendo para conservar el estatus el rol de casa de esposa pero esa era como la lucha que yo sentía que dios me pedía que diera por mi hija y por nuevas generaciones de mujeres no aferrarme a un matrimonio donde donde yo no podía ser lo que lo que soy primero que es hija de dios y una mujer de fe y que le pudiera yo seguir transmitiendo esa fe a mis hijos no hubiera tenido yo la paz que tengo y el gozo que hoy si en este momento me lo he preguntado en el último mes de amiga se fue a trabajar a otra ciudad a mi hijo estudia en otra ciudad y quedé sola y todo el mundo me dice si ve y yo digo es que no estoy sola es que soltero no es sinónimo de solo y más si tengo a dios conmigo yo no estoy sola en ningún momento me siento dando la lucha sola pero pero eso sólo lo entiendes cuando lo vive entonces me tocó si me tocara elegir volvería a elegir como lo hice volvería a elegir a dios y al camino en él y más ante tantas bendiciones que tenemos para ir un poco yo sé que nos podemos quedar todo el día hablando pero para ir lleno un poco hacia otro tema tenemos muchas empresas todas las empresas que hemos estado entrevistado y la mayor empresa que yo conozco son empresarios que comenzaron su compañía de una manera u otra fueron llegando a dios y ahí acogieron a dios en sus empresas y trajeron el programa y su web por tu empresa es distinta tu empresa es una empresa que tú como empresaria primero conoces a his web work entiendes tu propósito defines tu propósito creo que antes de ponerle el producto el nombre del producto pero defines un propósito y después viene y creas un negocio a partir de haber definido ese propósito y con ya muy claro con lo que se venía y con un his web work al lado tuyo apoyándote desde el principio cuéntanos rápidamente cómo fue ese proceso eso es una bendición poder hacer eso es un regalo de dios porque ya en el momento en que vendemos las empresas ya no me tengo que sentar a hacer lo que tuve que hacer a los veintitantos de años que fue sentarnos a pensar ok cómo vamos a sacar adelante estos hijos como vamos a sostenernos como ya no era ese el momento y como te dije lo primero que se me ocurrió fue crear una fundación porque sentía que era el momento de devolver de usar gran parte de ese regalo que dios nos dio en la parte económica y compartirlo con otros pero pero también ahí creo que fui muy bien acompañada por te hablaba de dos grandes mujeres una de ellas se llama con ida por y fue la primera mujer en llegar a ser partner de goldman sachs de un gran banco y estaba en fila para ser la siguiente presidente cuando pues yo creo que el banco no estaba listo en ese momento para una mujer presidente y la negociaron y cuando ella la negocian entonces queda desocupada los 45 años con un gran capital que decide luchar por las mujeres en afganistán y negociar con el gobierno para que la dejen montar escuelas y poder dar la educación a las niñas en afganistán entonces para esto metió telares en las casas de las mujeres viudas que eran montones para porque ellas no podían salir de sus casas para que hicieran tapetes persas que ella vendía en eeuu y con eso creó las escuelas de mujeres y poderles dar educación a las niñas en ese momento ella ya llevaba 14 años con su fundación y fue y cuando le dije que quería crear una fundación en colombia quisiera algo similar ella me dijo 20 y hacemos un taller y revisamos que es lo que quieres hacer y cuando terminamos el taller ella me dijo viste no no es una fundación esto es muy difícil de sostener pasas de entregar todo lo que tú puedes entregar a empezar a pedir y a pedir y a pedir para poder sostener ese no es el modelo tiene que haber otra forma y en ese momento me invitaron a aún eran la asamblea general de las naciones unidas en nueva york y bill gates y tony blair hicieron un foro que se llamaba social impact invertir para impactar la sociedad y me presentaron ese modelo de empresa 100% social y entendí porque este es el camino porque es autosostenible y ya sólo era rezarle y pedirle a dios que me mostrara cuál era el negocio y pues cuando apareció lo de la hija y el resto es historia antes de eso no podemos irnos sin el propósito de dono hablamos un poquito de el propósito de dono y de cómo evolucionó el propósito de dono bueno pues cuando cuando inicié la empresa y más no teniendo ninguna experiencia en el sector de modo de calzado pues contraté los super expertos y la empresa de estrategia y nos sentamos y pues sacamos un propósito y una misión que eran más o menos hacemos zapatos de lujo de la más alta calidad del mundo para atender atletas en tallas grandes en eeuu bla bla bla y cuidamos de las personas y como al año y medio que precisamente es cuando ya pasó todo el proceso hago el camino santiago y todo eso dije no un momentito es que eso no es dono eso no es misión y entonces les dije es que es que el propósito de misión es cuidar de estas señoras cuidar desde la gente que tengo acá o sea yo estoy haciendo esto por ellas y no por por hacer zapatos porque hubiera podido haber hecho sombrillas entonces esto existe y su propósito es trascender es darle amor a estas personas y ayudarlas y si y si el medio son los zapatos pues ese es el medio pero ese no es el propósito y le dimos la vuelta y claramente pues la junta directiva me dijo no si usted no se enfoca en la empresa en lo que hace la empresa en hacer los mejores zapatos usted pierde el foco vayas entonces a hacer caridad pero si esto es empresa es empresa y yo no yo tengo que poder probar este modelo de que tú arrancas un negocio con un sentido social y un propósito social y de amor y lo que hace la empresa se vuelve el medio no el fin y lo dejé como quisimos y ese es el hoy día el propósito de dono meses cuales dar bienestar a las personas que trabajan con nosotros incluso a nuestros clientes a través de la manufactura de calzado dándoles sostenibilidad a través de la manufactura de calzado pero el propósito es es el que es quiero decir la razón por la que pueden ver ese propósito hoy está muy de moda ser empresa socialmente responsable es una empresa socialmente responsable no dono es una empresa enfocada en dios y es gracias a eso que es una empresa socialmente responsable y una de las cosas clara que nos dejas gladys el mensaje de este podcast es prioridades y la prioridad es dios y todo lo demás se dará por añadidura la vez nos habla de pedir a dios para poder discernir qué hacer nos habla de impactar a las mujeres como un multiplicador de riqueza nos habla de disciplina de cuál es nuestro principal rol como empresario o como padres de familia nos habla del lujo de dar quedar es un lujo nos habla del entrenamiento en el trabajo para amar todo es para amar nos habla de que la prioridad es dios con una empresa 100% social primero se tiene que enfocar 100% en dios yo me parece espectacular muchas gracias no solamente por eso sino por compartir con nosotros una manera tan honesta tan cariñosa tan abierta pues todas tus experiencias una vida tan tan tan llena de dios que nos muestras como un ejemplo a nosotros y pues definitivamente a las mujeres también para que puedan seguir y que se puede hacer se puede vivir se puede ser una mujer en medio del mundo empresarial siendo empresaria sin perder nunca la esencia así que me parece esa también otra otra gran recomendación y hay quien dice que estamos en la era de la mujer no el día de la mujer no el mes de la mujer no el año de la mujer sino en la era de la mujer en donde la mujer viene a darle un giro a la humanidad sin perder su femineidad sin dejar de ser mamá pero trayendo mucha fuerza con el amor que las mujeres traen al mundo empresarial muchas gracias Gladys a ustedes muchas gracias por la invitación es muy muy bonito y enriquecedor volver a repasar la historia y volver a dar el sí sí sí tocar a dios dios siempre sí muchas gracias de verdad de nuevo se bendición en todos los proyectos para que dono siga creciendo y pueda seguir tocando más vidas y ayudando a más mujeres a salir adelante a todos nuestros personas que nos escuchan les agradecemos por su fidelidad por seguirnos seguir ese podcast les invitamos a que lo continúen haciendo a que inviten más personas compartan por favor denle like y ayuda a seguir creciendo este movimiento de reconocer y acoger a dios en las empresas saludos a todos si les gustó esta historia no olviden darle me gusta y compartirla con amigos y familia empresarios con propósito es un podcast producido por julio bayona y armando del bosque nos pueden escuchar cada martes en su reproductor de podcast favorito gracias por escuchar

👀 Sobre la invitada y su compañía

Gladys Bolívar Camacho

DONUM Corporation


🕸 Nuestras redes sociales

His Way At Work

Empresarios con Propósito