Podcast cover: Empresarios con Propósito

Empresarios con Propósito

Podcast de: Julio Bayona y Armando del Bosque

Agosto 30, 2022 | T2:E2

La rentabilidad de los valores. Con Jorge Sépulveda Director de Autofletes Chihuahua

Hoy Jorge nos comparte cómo vivir los valores en la compañía a través de la rentabilidad de los valores, no solo por el dinero sino también por la generosidad de Dios.
Comparte este episodio:
Escucha los testimonios de empresarios que han puesto a Dios en el centro de su empresa con gran éxito. Más información
...no te pierdas ningún episodio
Tu privacidad es muy importante para nosotros, no enviaremos spam ó venderemos tus datos. Puedes darte de baja de nuestros correos en cualquier momento. Más detalles en nuestra Política de privacidad.
También escuchalo en:

00:00:00 - Bienvenidos a este nuevo podcast de Empresarios con Propósito.

00:00:05 - Aquí conoceremos historias fascinantes sobre líderes que han pasado por fuertes experiencias de cambios personales, profesionales y espirituales.

00:00:15 - Y aprenderemos cómo estas personas han transformado su visión de la vida y del trabajo para mejorar si a ellos mismos y mejorar sus negocios.

00:00:30 - Bienvenidos a un episodio más de Empresarios con Propósito, el podcast en el que el empresario

00:00:43 - His Way At Work, Julio Bayona y un servidor Armando del Bosque entrevistamos a otros empresarios

00:00:50 - His Way At Work principalmente para que nos compartan sus experiencias de vida y sus experiencias como empresarios. El día de hoy tenemos el honor de tener entre nosotros al empresario

00:01:00 - Jorge Sepúlveda, que es el director de Autofletes Chihuahua, empresa en México. Bienvenido Jorge.

00:01:08 - Muchas gracias Armando, muchas gracias Julio, que gusto saludarlos.

00:01:12 - Gracias Jorge, la verdad es que es un placer para nosotros tenerte hoy acá y la verdad que nos alegra mucho que nos compartas tu historia hoy y un poquito de lo que haces. Si quieres, empecemos por allí, cuéntanos un poquito quién es Jorge Sepúlveda y cuéntanos acerca de autofletes.

00:01:30 - Bueno, mi nombre es Jorge Sepúlveda.

00:01:32 - Yo soy originario de Chihuahua, México, la ciudad en la que he vivido por la mayor parte de mi vida.

00:01:39 - Solamente me fui un año en Estados Unidos y cuatro años a estudiar mi carrera a Monterrey.

00:01:45 - Todo el resto de mis cincuenta años de vida que acabo de cumplir, los he vivido en esta ciudad de Chihuahua.

00:01:51 - Yo soy católico y estoy casado con Mariane y tenemos cuatro hijos.

00:01:58 - Y bueno, me tocó tener la gracia de tener un padre empresario y venir de una familia de empresarios que siempre te dan un empujón, ¿verdad?

00:02:08 - El verlos trabajar, el verlos con tanto espíritu emprendedor pues siempre te enciende algo en el corazón.

00:02:16 - Y cuando yo me graduo de la carrera primero trabajo en una empresa y en 1999 fundé la empresa que hoy me toca dirigir, que es autoflete Chihuahua, y básicamente lo que hacemos es que operamos transporte de carga y almacenamiento en México y un poquito en el sur de los Estados Unidos, principalmente en el estado de Texas y Nuevo

00:02:41 - México. Para mí es un gusto pertenecer a organismos empresariales que quiero tanto como Isguadwork, del cual pertenecemos desde que la empresa tenía 15 años, entonces fue como en el 2014 y bueno, aquí estamos a la orden.

00:03:04 - Ahora entrando un poquito más en el tema, básicamente hay muchas formas de hacer negocios y para nosotros es un placer cada vez que podemos hablar con un empresario Isguadwork nos cuenta su experiencia, porque desafortunadamente en el mundo hay una mala, una creencia falsa que para hacer negocios y para hacer éxitos muchas veces hay que hacer las cosas como toquehacerlas, de la manera como se vengan, pero cada vez que tenemos la oportunidad de conocer más y más empresarios, no hemos cuenta que es todo lo contrario, que es precisamente cuando uno se alinea con los valores, que es cuando uno respeta esos valores y los vive de una manera muy fuerte y ayuda a que sus colaboradores lo vivan, pues empiezan a resultar unos milagros grandes y empiezan a abrirse una formación de negocio distinta. Me gustaría que nos contaras un poquito esto que yo acabo de decir, este preámbulo para que la gente entienda mejor, cómo ha sido esa experiencia como empresario, cómo ha sido ese mantenerse fiel con tus valores y de qué manera ha sido ese proceso. Julio, mira, la formación pues la recibí en la universidad, yo soy ingeniero industrial y de sistemas y tuve la gracias de estudiar en el Tech de Monterrey, que es una universidad pues bastante prestigiada y creo que te da una formación para poder ser un empresario, ¿no? Realmente nuestras generaciones impulsaban mucho a emprender y creo que eso lo pude palpar mucho también, no solamente con mi familia sino también con la educación que recibí. Después de emprender mi negocio en el 99,

00:04:33 - Yo siempre tenía un sueño de poder hacer un programa ejecutivo en Harvard, que se llama el OPM, Owner President Management, y la verdad que es un programa muy padre diseñado para los emprendedores, para los empresarios, de cierto tamaño de empresas. Y la verdad es que yo checaba cada año a ver si mi empresa ya había llegado a ese tamaño para poder aplicar, ¿no? Y cuando llegué al tamaño, te apliqué y me aceptaron y realmente me dio una plataforma para poder exponenciar en la empresa. Alrededor del 2008 me gradué ahí del programa de Harvard. Pero fuiste el 2011, Julio y Armando, que me tocó tomar un curso, un diplomado que realmente cambió así mi vida en el aspecto empresarial y es un diplomado que en México se le conoce como difoso, que son las siglas de diplomado de información social. Este diplomado lo que hace es que te explica la doctrina social cristiana aterrizada para el empresario. Mucha gente dice que la doctrina social cristiana es el tesoro mejor guardado de la iglesia, y es muy triste porque parece que así es. Muy poca gente la conoce, y fíjate que yo tuve la gracia de casi siempre he tenido un director espiritual pues me generaban muchas ideas y a veces cuando no podía coincidir el sueño pues me llegaban estos temas doctrinales y cómo los puedo aplicar en mi empresa y uno como empresario pues está muy solo a veces no este tomas una decisión y pues te puedes equivocar no no no tienes con quien rebotarlo no o al menos en aquel entonces no tenía con quien rebotarlo y mi director espiritual pues me iba guiando ¿no?

00:06:20 - Y un día me dice mi director espiritual oí fíjate que en Cancún va a haber un evento de unos empresarios que andan así inquietos como tú haciendo cosas y si quieres te consigo que te inviten

00:06:36 - ¿no? Y pues era la primera vez que his way at work se presentaba en México ¿no? Fue una experiencia pues maravillosa porque yo veía cómo como estos empresarios realmente ponían en práctica la doctrina social cristiana. Eso me motivó también un año después, pues incorporarme, aquí voy a work, aquí pusimos una pequeña capilla en nuestra empresa como acto simbólico de la ranque. Entonces yo te pudiera decir que lo que ha marcado mi vida empresarial al menos en en estos últimos siete años pues ha sido tratar de implementar la doctrina social cristiana en la empresa, ¿no? Entonces uno como empresario busca muchas respuestas, muchas preguntas y en la doctrina social cristiana están las respuestas, ¿no? Lo que pasa es que hay que conocerla, ¿no? Y cuando encuentro a his way at work pues veo esta mancuerna tan maravillosa que realmente querían lo mejor por su gente, por poner a Dios en el centro de sus empresas, no poner al centro de sus empresas a sus colaboradores, entonces fue como la mancuerna perfecta, pero lo que hay que entender es qué necesita mi gente, tratarla con dignidad, con justicia, con respeto, y poner en marcha algo que sea sustentable para la empresa.

00:07:57 - Volviendo un poco al planteamiento que decíamos en la pregunta acerca de cómo vivir exitosamente el crecimiento y el desarrollo de una empresa pues propunciar un poco más y dar unos cuantos ejemplos de cómo ha sido eso. Claro, mira, pero His Way at Work me ayudó mucho a definir el propósito de la empresa y también a definir los valores, pero los valores no son para colgarlos en la pared o pintarlos en la pared sino para vivirlo. Nosotros nos dedicamos a a la industria del auto transporte principalmente en el almacenamiento y en México como a lo mejor en muchos países de latinoamérica pues hay mucha corrupción las autoridades pues muchas veces por cualquier detallito a lo mejor justificadamente pero a lo mejor incustificadamente pues molestan a los operadores a los conductores los quieren multar o bien llegar a unas reglas si no te multan y entonces ya no sabes si es realmente una falta o una extorsión de la autoridad, por tal de que uno de nuestros valores, un ejemplo claro, pues es la honestidad y la honestidad se tiene que vivir desde la acero corrupción, por tal de que se nos hacía realmente un reto muy grande poder vivir la honestidad en este ambiente lamentablemente tan corrompido de las autoridades en México, pero decidimos hacerlo y hacer cero tolerancia a la corrupción y eso implica no dar mordida.

00:09:37 - Tiene una pregunta aquí, Jorge, que es clave para todas las empresas y su artwork y empresarios como ustedes. Este cambio que hiciste, lo hiciste literalmente por dos más de fe.

00:09:50 - ¿Tú sencillamente dijiste esto es así? ¿Por qué es así? ¿Por qué así debe de ser?

00:09:55 - ¿Estoy en lo correcto?

00:10:00 - Pues es realmente ver la necesidad de nuestros colaboradores. Yo cuando tomé este curso, un toque me daba la vuelta y la vuelta y la vuelta, pues era la dignidad de la persona. No sé, soy ingeniero industrial, muchas técnicas, estas de calidad, pues hablan que cuando vienen a auditarte, lo primero que hacen es ver si los baños, los sanitarios de los empleados son igual de dignos que los de las oficinas o que los de los ejecutivos, pero creo que la dignidad de la persona va más allá de un sanitario. Un día me tocó ir a visitar a un colaborador al hospital, agarró un cáncer y ya no pudo seguir y me tocó ir a visitarlo al hospital cuando ya estaba muy malito la verdad yo lo que te puedo comentar es que cuando fui a visitarlo estaba en un cuarto con poca higiene un cuarto con varios más pacientes a un lado realmente se le veía muy mal sufriendo mucho y yo decía cómo es posible que esta persona que le ha dado sus últimos años de vida a la empresa y que me ayudó a fundar mi empresa cómo es posible que termine así y volviendo a este tema de la calidad, decía, la misma dignidad de los baños debiera ser la misma dignidad hospitalaria, ¿no? Y realmente a mí ese tema me traía y me traía y me traía y en una junta de consejo les comenté, o sea los accionistas y algunos consejeros independientes que tenemos, que esto me hacía mucho ruido y que yo quería ver la posibilidad de darle seguro de gastos médicos mayores a todos mis colaboradores para que no terminaran como este colaborador, no teníamos capacidad financiera para hacerlo, pero sin embargo era así como esa corazonada, o sea, si la empresa no da para pagar esto, pues entonces como que pierde un poquito el sentido, realmente necesitamos que genera el bienestar que la gente necesita.

00:11:58 - Y bueno, realmente logramos una muy buena cotización, ya teníamos seguro de gastos médicos a nivel gerencial, pero nunca lo habíamos aterrizado a todo el personal, pudimos lograr una muy buena polisa y esto empezó a traer cosas positivas, una pues primera que te vuelves un empleador más atractivo, no solamente ofreces un buen salario, un salario digno, sino también prestaciones dignas y por otro lado, ayudas también a la empresa porque que el colaborador que se enferma en lugar de que esté fuera dos o tres meses porque no lo agendan y no lo agendan y lo traen a la vuelta y vuelta, pues te permite ser más productivo. Es un poquito lo que Lorenzo Servitje decía, un dedo de bimbo aquí en México, de la rentabilidad de los valores. O sea, cuando uno ve por su gente, los valores terminan siendo rentables.

00:12:56 - Pues muy bien, pasemos a la pregunta obligada. ¿Cuál es el propósito de Autofletes? Jorge.

00:13:05 - Poner a la persona al colaborador en el centro y tratar de apoyarle en todo lo que se pueda, principalmente en su ingreso y en muchas necesidades que a veces son tan simples resolver, pero no más por no ponernos en sus zapatos no nos damos cuenta y obviamente puede ser socialmente responsable porque finalmente este mundo en el que vivimos, verdad, pues lo vamos a dejar a nuestros hijos, ¿no? Y ser socialmente responsable no nomás es andar plantando arbolitos y cosas de ese tipo, ¿no? Realmente yo digo que la responsabilidad social empieza pagándole bien a los proveedores, entonces pues ese era un propósito muy padre, ¿no? Y nuestro propósito es honrar a Dios siendo ampliamente productivo, plenamente humano y socialmente responsable.

00:13:59 - Y le da muchísimo sentido y le da mucho más propósito a nuestro propósito, ¿no?

00:14:11 - Entonces la verdad que quedó como anillo el dedo y la verdad es que fue hasta una manera muy bonita de que toda la gente entendiera que era Gisboy at work porque lo pusimos en el propósito, ¿no?

00:14:23 - Y literalmente el propósito está en todos lados, en las paredes, en los camiones, los gafetes en todos lados y la verdad es que cuando hay juntas a veces complicadas y todo pones el propósito de introducción y la gente entiende mira es que yo quiero esto porque quiero pagarte bien quiero darte muchas prestaciones para ayudarme a ser productivo porque si no somos productivos entonces este se pelea con el otro no va a ver cómo poder generar entonces nos alinea muy padre toda nuestra estrategia y nos ayuda a hacer una empresa pues cada vez más productiva, cada vez más humana y cada vez más responsable, pero como les digo todo esto es un proceso, es despacito, es poco a poquito, ¿verdad?

00:15:14 - A mí me gustaría entender un poquito más desde tu parte personal. ¿Cómo fue tu camino? ¿Cuál fue ese punto de quiebre de pronto, si fue que existió alguno en donde pudiste profundizar más en tu fe, trae todo este proceso.

00:15:27 - Yo no fui una persona muy religiosa en mi infancia ni en mi adolescencia ni en mi juventud temprana y ese encontrarme con Dios en unos ejercicios espirituales, pues realmente le di un giro de 180 grados a mi vida.

me di cuenta que la única manera de vivir que valga la pena era vivir cumpliendo la voluntad de Dios.

00:15:53 - Me quedó clarísimo y desde ahí ha empezado este caminar para tratar de ser un buen cristiano, que somos humanos y fallamos y caemos, pero como dicen por ahí, lo que importa no es caer mil veces sino levantarse y levantarse y levantarse. Y he tenido la gracia desde ese entonces hasta la fecha de tener director espiritual. Entonces, la verdad de las cosas es que Giswealwork fue como un complemento perfecto para mi vida como empresario, ¿no? El convivir con empresarios, con esa fe, con ese éxito, ¿no? Porque la verdad es que cuando tú ves por la gente, tú ves, se haces lo que Dios quiere, pues Dios no se deja ganar en generosidad, ¿no? Y y usualmente siempre te va bien, cuando ves como ponen adiós en el centro, al colaborador en el centro, pues hacen las cosas bien diferentes, y pues no es casualidad cuando vas a veces a estos eventos de las empresas Great Place to Work y cosas así, no es casualidad que te das cuenta que son empresas que usualmente traen toda esta dinámica de poner a la persona en el centro, de empresarios realmente con las convicciones y las creencias muy firmes, pues eso también te trae mucha paz, el que la gente esté contenta, que se ponga la camiseta, que trabaje, los clientes van a estar contentos y pues es un círculo virtuoso.

00:17:30 - El tema que mencionaba es de cómo llevar a toda la compañía a vivir los valores y en este caso eso hablamos de la honestidad. No es un tema fácil. ¿Cómo le transmites a esa persona precisamente que está en ese camión? ¿Cómo, cómo, cómo haces eso?

00:17:46 - Creo que lo primero es tratar de tener la casa en orden, ¿no? Eso es lo primero. Y la otra es que posecer o tolerancia es que aquí la verdad es que no puedes ser poquito honesto o poquito deshonesto, ¿no? O eres o no eres. Entonces, asumiendo la consecuencia.

00:18:01 - Esa es la otra, ¿no?

pregunta que te han hecho en algunas conferencias que has dado, Jorge, es, bueno, si te has seguro gastos médicos y haces todo esto, pues a lo mejor pierdes competitividad, ¿no? Y tú me recuerdo que nos respondes comparándote con los otros empresarios de la industria que te preguntan eso, nos quieres comentar un poquito al respecto? Una plática estando en Juárez, que Juárez había sido muy golpeado por tanto operador que se iba a trabajar Estados Unidos, este me decía un transportista oye me pudieras pasar unos de esos solicitudes que tienes ahí en tu oficina para ver si yo si tengo vacantes no quiero hacernos más dos preguntas más o menos cuál es el ingreso semanal de de este conductor y más y cuánto es tu tu margen ébdita no cuando me dijo el salario más o menos les pagaba la mitad que nosotros a la semana y cuando nos dijo su margen, más o menos también en la mitad. Entonces es donde te das cuenta que no porque le pagues más vas a ganar menos, lo que pasa es que si le pagas más vas a ser más productivo y eso te va a permitir ganar más al colaborador y a ti como empresa te van a cuidar más el equipo, etcétera, etcétera. Es el ecosistema en el que hablaba ahorita. Entonces yo sí creo que yo creo en la reorientabilidad de los valores.

bien, aquí vamos a hacer un pequeño resumen, el empresario Jorge Sepúlveda y habla de honestidad, no cedera la corrupción, cero tolerancia y por otro lado la parte de la dignidad de las personas, no nada más que tengan los mismos baños sino que también tengan un salario justo y una protección en el caso específico de ustedes de gastos médicos mayores. El propósito honrar a

00:19:45 - Dios siendo una empresa ampliamente productiva, plenamente humana y socialmente responsables. Y el cambio cultural descansa en dos grandes patas, una es poner la casa en orden, tener calidad, dar las herramientas y la número dos que le habíamos mencionado ya, cero tolerancia. Crear una conciencia del ahorro es una de las recomendaciones que haces y aquí muy importante es recordar que estos cambios que haces no son cambios desde un punto de vista tradicional de negocios racionales.

00:20:20 - Son cambios por fe.

00:20:24 - Y eso es el gran diferencial de empresas, como las empresas de geswarwork.

00:20:30 - Cuando por fe, haces cambios que desde el punto de vista, a lo mejor, económicamente, financieramente hablando, pues no harían sentido y vas contracorriente en una industria que no tiene esas prácticas.

00:20:44 - Pero ¿qué eso acaba haciendo el talón de Aquiles para tener un diferencial positivo y ser más rentable que el resto de las empresas de la industria?

00:20:52 - Esto es extraordinario, Julio, no sé si hay alguna otra cosa que se nos haya pasado.

00:20:56 - Yo solamente quiero sumar algo que Jorge nos compartía, digamos que no he escuchado el término así tan puntual, que se me queda muy grabado y me lo llevo.

00:21:06 - Es la rentabilidad de los valores.

me encantó ese término, creo que tiene todo el sentido del mundo para tener una razón aún más para poder vivir esos valores en la compañía y aparte de eso nada Jorge, agradecerte de verdad, ha sido una conversación espectacular, creo que hemos aprendido muchísimo hoy, creo que estamos trayendo un oportuno para que muchos otros empresarios entiendan la oportunidad tan grande que hay en vivir los valores, como tú dices en la rentabilidad de los valores y no solamente por el dinero y lo hemos dicho, no hay nadie más generoso que Dios, pero también lo hemos repetido muchas veces. Esto no es

00:21:40 - Prosperity Gospel, se trata de hacer las cosas porque realmente amamos a Dios y porque teníamos honrarlo y servirlo. De ahí para allá la bendición es que el derrame sobre nosotros pues están de su lado, pero es hacer las cosas por la razón correcta, así que creo que es una conversión espectacular. Armando me encantaría quisiera la invitación a un evento espectacular que viene entre muy poco. Gracias Julio. Del 26 al 29 de septiembre tenemos la sexta Cumbre Internacional His Way At Work en Cancún, donde empresarios de todas las

00:22:11 - Américas vienen a compartir sus experiencias, a convivir, los invitamos si tienen cualquier inquietud o duda o interés en participar, no duden en contactarme

00:22:23 - Armando, arroba hwawu.com y por otro lado pues darles las gracias por este episodio de la segunda temporada de empresarios con propósito.

00:22:39 - Yo quiero decir que para los empresarios que estamos tratando de ser mejor cada día, de ir de la mano de Dios, esa cumbre va a ser como ir a Disney para un niño de 10 años.

00:22:51 - Va a estar al lado de unos monstruos impresionantes como todos los que hemos entrevistado en este podcast tener la oportunidad de conocerlos, de hablar con ellos, de compartir experiencias, de intercambiar con ellos conocimiento de experiencias y que es súper recomendado este evento para que todos vayan. Y finalmente por favor denos like, si les gusta el contenido que estamos haciendo compártanlo, síganos en las redes sociales, empresarios con propósito en

00:23:17 - Instagram y en Facebook y ayúdenos por favor a espacir más esta buena noticia a través de nuestras compañías, dejándole a saber a los demás, a sus amigos, que este material existe. Muchísimas gracias, Jorge. Un abrazo muy grande y bendiciones.

00:23:30 - Igualmente Julio Armando, Museo Dóndiga. Gracias, Jorge.

00:23:39 - Si les gustó esta historia, no olviden darle me gusta y compartirla con amigos y familia.

00:23:43 - Empresarios con propósito es un podcast producido por Julio Bayona y Armando del Bosque. Nos pueden escuchar cada martes en su reproductor de podcast favorito. Gracias por escuchar.

00:23:56 - Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

👀 Sobre el invitado

Jorge Sepúlveda



🕸 Nuestras redes sociales

His Way At Work

Empresarios con Propósito