Podcast cover: Empresarios con Propósito

Empresarios con Propósito

Podcast de: Julio Bayona y Armando del Bosque

Agosto 9, 2022 | T2:E1

Go Beyond. Con Rorro Échavez, CEO de Beyond 306

Iniciamos nuestra segunda temporada con Rorro, quien nos enseña lo importante de entender qué motiva a cada integrante de nuestro equipo, porque ahí esta la clave para que se quieran quedar en nuestras compañías. Ese significado se verá en un equipo más feliz y con mejores resultados.
Comparte este episodio:
Escucha los testimonios de empresarios que han puesto a Dios en el centro de su empresa con gran éxito. Más información
...no te pierdas ningún episodio
Tu privacidad es muy importante para nosotros, no enviaremos spam ó venderemos tus datos. Puedes darte de baja de nuestros correos en cualquier momento. Más detalles en nuestra Política de privacidad.
También escuchalo en:

00:00:00 - Bienvenidos a este nuevo podcast de Empresarios con Propósito.

00:00:11 - Aquí conoceremos historias fascinantes sobre líderes que han pasado por fuertes experiencias de cambios personales, profesionales y espirituales.

00:00:19 - Y aprenderemos cómo estas personas han transformado su visión de la vida y del trabajo para mejorar si a ellos mismos y mejorar sus negocios.

00:00:42 - Bienvenidos a un episodio más de Empresarios con Propósito, el podcast en donde el empresario Julio Bayona y su servidor

00:00:49 - Fernando del Bosque. Entrevistamos empresarios para ver experiencias de vida en la empresa, como vivir el amor de Dios en las empresas. Y en esta ocasión, tenemos como invitado

00:01:02 - Arrogo de Chávez, de la empresa Billion en México. Es un empresario de Hiswarework, joven, y que nos va a compartir sus experiencias. Además, queremos darles la bienvenida al primer podcast de la segunda temporada de Empeciales con Propósito, lo estamos inaugurando contigo, Rorro, muchas gracias por estar con nosotros, Rorro.

00:01:26 - Armando, muchas gracias Julio, gracias, yo contento y feliz de estar aquí.

00:01:31 - Y gracias Rorro, que es una gran alegría para nosotros recibirte el día de hoy, sobre todo ir contigo en la segunda temporada de Empeciales con Propósito.

00:01:36 - Qué gran alegría, a ver Rorro, cuentas quién es Rorro y qué es Billion.

00:01:45 - Be, ahí les va. Mi nombre es Rodrigo Echaves, pero mis amigos me dicen Rorro, entonces con confianza me pueden decir Rorro y comencé a crear contenido de crecimiento personal en el 2016.

00:01:57 - Entonces este contenido le gustó mucho a la gente, era contenido de motivación, de inspiración, lo sacó en podcast que se llama Impulso, ya llevo casi cuatro años con ese proyecto donde también empecé a compartir reflexiones, conversaciones, ideas y pues despego.

00:02:17 - Y teniendo ya como que todo esté alcance, me llega como la espina de formar un equipo alrededor de esto para poder sistematizar más tanto la creación de contenido que estaba haciendo como poder ayudar a otras personas en consultoría de redes sociales.

00:02:38 - Entonces, así es como nace Billon.

00:02:40 - Billon viene siendo un equipo de gente que busca impulsar a otros líderes y pues es el equipo que ahorita está impulsando todo este proyecto de Rorro porque ya más que una persona se volvió un proyecto para poder impulsar la mejor dirección de las demás personas.

00:03:00 - Entonces, ahorita que es lo que viene para Rorro es poder sacar un nuevo libro, vamos a profesionalizar más los contenidos y vamos a estar sacando más retos de hábitos para poder ayudar a la gente a que tengan buenos hábitos en su vida, porque los hábitos son los que nos ayudan a poco poco ganar cada día y si ganamos cada día vamos ganando nuestras semanas, nuestros meses y así poco poco nuestras nuestras vidas. Entonces para allá vamos y pues contentos que en el 2020 fue cuando entramos a his way at

00:03:34 - Work para que este pequeño gran equipo pueda tener el centro del amor.

00:03:42 - Cuéntanos un poco de cuántos colaboradores son, cuántos años llevas en esto, cuántos años lleva la compañía.

00:03:49 - En la creación de contenido llevo seis años.

00:03:51 - Ahorita actualmente son cinco colaboradores y tenemos gente que nos apoya de medio tiempo o tipo con sus servicios.

pero pues así full time somos cinco personas que queremos impulsar la mejor versión de los demás.

00:04:07 - Esa es la misión que tenemos como proyecto.

00:04:11 - Para quienes están escuchando el podcast y no están viendo la cara de Rorro, no lo han visto, es una persona bastante joven.

00:04:18 - ¿Cuántos años tienes Rorro?

00:04:20 - Tengo 29 años, estamos jóvenes.

00:04:23 - Háganle cuentas, 29 años, 6 años en esta labor, o sea, empezaste bastante joven.

entiendo yo, entrando ya un poquito más dentro de tu historia, que tu parte espiritual viene desde el principio de la empresa, es así cuentas un poco cómo surge la empresa, de dónde viene la empresa y cómo está conectado el inicio de la empresa precisamente con tu experiencia espiritual.

00:04:49 - Yo me agarró como, pues poco a poco, ¿no? O sea, me agarró como hice por ahí a ver dadazos, pero no espaciado, o sea, no fue como que de trancazo, sino fue poco a poco.

00:05:09 - Entonces, yo soy mencionado católico desde los 15 años y luego empiezo a crear contenido y compartir chispitas de amor. Pues sí, soy católico, pero no hacía contenido católico y poco a poco conozco un retiro que se llama search de los regionarios y me cambia la vida.

00:05:28 - Lo conozco un retiro y te loge el cuerpo en 2019 y me cambia la vida.

00:05:33 - Y luego ahorita en 2022 fui a ejercicio espirituales una semana en silencio y te cambia la vida y poco a poco te va cayendo verdades increíbles.

00:05:44 - Entonces, volviendo al tema de la empresa.

00:05:48 - Cuando empiezo este proyecto, yo estaba en un momento en el que tenía otra empresa, pero digamos que no los fundadores no estábamos alineados con esta misma visión cristiana.

00:06:00 - Y cuando conozco este proyecto, que fue una conferencia que viene en progreso, me dicen, oye, tú tienes como que el toda la pinta de un empresario que dice cómo.

00:06:13 - Dijo, sí, mira, es esto y menciona el folleto ahí de una empresa que tenemos por allá de His Wet Work, digo, tenemos por la comunidad, ¿no?

00:06:22 - Y Karim, su esposa fue la que me dio el folleto, yo de que, ¿cómo?

00:06:26 - Yo me muero por esto, o sea, hacer un equipo, centrar a las personas que esté en una cultura del cuidado, como que ahí se me prendió en la chispa de, es que esto me encantaría.

00:06:36 - Y por más que lo intentaba en la empresa donde estaba, pues como yo no era el líder, no podía implementar al sí en esa cultura.

00:06:45 - Entonces empieza el 2020, he decidido independizarme y formar desde el principio un equipo que estuviera centrado en las personas con una cultura del cuidado y pues con Dios en el centro y pues en el equipo que somos algunos creen y otros no, pero al menos, al menos todos ven a un líder que está prometido con su crecimiento personal, con su crecimiento profesional y eso pues al final siento que hace que los colaboradores que el equipo diga es que se está preocupando por mí y se preocupa por mi crecimiento entonces y cómo puede ser tan tan bueno esto así como tu youtube chu pues es que la única respuesta que le puede encontrar es que es de dios o sea dios es el que ayuda uno a poder ver más allá de su propio ego o ver más allá de sus propias necesidades, y en eso andamos construyendo un pequeño, gran equipo.

00:07:50 - Déjame profundizar un poco más, porque nos ha compartido cosas muy interesantes.

00:07:55 - Pero cuando decimos es que no estábamos alineados, eso puede ser muchas cosas.

00:07:59 - Yo quisiera que la audiencia entendiera un poco mejor, qué significa no estar alineados.

00:08:02 - Dame un ejemplo en qué no estaban alineados, qué fue eso, qué está yo algo que dijo, oye, sabes que yo estaba y no le voy más.

00:08:08 - ¿Qué pasó?

puedo decir como tres valores uno el valor de pues digamos que la motivación principal era más el dinero y no tanto el propósito entonces yo estoy queriendo como evangelizar sobre el propósito del proyecto pues al final la gente pues como no eres un jefe el jefe es otro y el otro jefe le está diciendo que haber dinero dinero dinero pues entonces la gente la tienes dividida no es tú necesitas que la gente así hagamos dinero pero es más importante el propósito que el dinero como dice el evangelio no o tienes el amo del dinero o el amo de odios no otro era por ejemplo en temas de política como éramos agencia de publicidad de contenido pues llegó el momento donde varios políticos nos pidieron ayuda consultoría y yo ahí era como que ay como que este partido no o este sí o y por otro lado era no pues el que pague lo ayudamos y yo por dentro pues pues obviamente no es el que está alineado con sus ideales entonces ese era como que otro otra pie de hit en el zapato y por último pues una empresa que iba en contra de los valores que uno cree y a mí lo personal si me ahí fue cuando dije no o sea como yo puedo estar predicando una cosa por un lado y en la empresa donde soy socio que se haga algo contrario lo que estoy predicando entonces ahí entra una disonancia que hiciste pues qué congruenza tienes entonces ahí fueron tres valores muy específicos que ya después se acumuló con más cosas y fue cuando dijimos ok pues se me hace que este proyecto ya llegó a su fin al menos para mí y ahora pues me toca emprenderlo mío desde cero con la base bien armada como uno sueña, ¿no? Yo he escuchado, antes de entrar a Hiswoodwork, escuchaba la historia de empresas, le habían dicho que no a cuentas muy grandes, que no estaba alineada con sus valores y le dijeron, disculpeme, pero no, no podemos hacer negocios juntos y yo lo veía un poquito como imposible, así como me dio fantasioso, pero después te das cuenta que es verdad, porque es una decisión clara, en donde no hay más para pensar mucho o para tratar de acomodar las cosas a la fuerza o para doblar los valores a esa hasta donde dan sino que se oye un punto donde es blanco negro fue algo así parecido lo que te pasó a ti que creo que la experiencia sería muy buena para las personas que nos están escuchando que específicamente fue lo que te pidieron hacer y que diste ya hasta aquí fue tal cual fueron esas tres como esos tres puntos pero no me pidieron hacer nada sabes o más bien fue aceptamos a este cliente que no va a decorar nuestros valores y dije no y otros dije aún sí y en ese punto fue pero todavía está en negociación entonces ahí es donde dice sabes que no estoy siendo congruente o sea cómo puedo yo hablar y practicar este estilo de vida estos valores pero por otro lado hacerle publicidad honestamente yo creo que es este son el tipo de cosas que se deben de decir. Es la madurez de poder decir, esto es lo que yo creo en mi corazón y es un valor que no estoy dispuesto a negociar. Eso para mí tiene un peso grandísimo, te lo agradezco mucho.

00:11:36 - Gracias Julio. Pero sí, buenísimo. Pues eso fue, o sea, en conclusiones, en esa decisión no alina con tus valores, entonces si eso no te hace dormir con la conciencia tranquila es cuando tienes que tomar decisiones este y eso fue un una pequeña parte de varias partes que se acumularon para poder decidir, independizarme y empezar un proyecto que es del principio yo le decía Armando y Álvaro y que oigan quiero a his wealth work implementarlo en la empresa para que pueda o sea que empiece bien la empresa muchos amigos me decían de que voy pero por qué le metes a cultura organizacional si apenas eres un equipo de 2 personas de 3 personas. Yo pues es que la cultura es todo. Si tú haces una buena cultura desde el principio, haces algo más grande que tú. Entonces yo el día mañana que no esté, me estoy asegurando que todos los esfuerzos que estoy haciendo ahorita pueda continuar y que la visión que se tenía pueda ser seguir impulsando a más personas. Pero eso las personas creo que lo entienden hasta que ya llevan cinco años con la empresa, diez años y que ven cómo haré algo para seguir creciendo pues la respuesta son los valores, la cultura organizacional y creo que la gente no lo entiende porque está enfocado pues obviamente en las ventas, en los procesos, en las utilidades y hasta después casi creo como pirámide más lo te interesa el impacto y el legado, pero si empezamos casi creo que de abajo hacia adelante, de abajo hacia arriba, de primero los valores y ya después lo además, al menos lo que yo estoy intentando hacer y que lo estoy llevando de la teoría de la práctica es que haces proyectos más firmes. El edificio se construye con bases más firmes para cuando vengan tormentas no caiga. Yo me inspiro de ustedes, de los empresarios que ya tienen bastante tiempo en esto y les me da esperanza de que sé que vuelvo al camino correcto. Y lo hemos discutido en podcast anteriores para quienes han podido escuchar otros podcasts, lo hemos discutido con nuestros otros invitados, creo que entre más temprano lo haga más fácil, mucho más sencillo poder crear cultura cuando eres uno, dos, tres, cinco personas a cuando ya son cien, 200 personas ahí se pone más complicado el tema y que creo que estás haciendo algo de manera correcta, te felicito por esa iniciativa de verdad.

00:13:52 - Gracias Julio y lo otro también es que la cultura pues no se puede fingir o sea no por poner mesas de ping pong en las oficinas vas a hacer que la gente puede, si no tiene que nacer, o sea, la cultura, o sea, en el buen sentido, se mama, o sea, se respira.

00:14:19 - La cultura que ya hay, el chiste es ver cómo la puedes visibilizar tanto los valores, las conductas para que la gente tenga ganas de repetir las acciones buenas y así seguir fomentando la buena cultura. De hecho en 2023 empiezo mi maestría sobre el maestría en liderazgo positivo pero sí tiene que ver todo con el bienestar de las personas, de los equipos, la cultura organizacional porque que me emociona mucho este tema.

00:14:56 - De hecho, interesante, creo que es bueno el momento para invitaros el 9 de agosto, martes, a las 7 de la noche, hora México, Colombia, Ecuador, 8 Chile, 9 Brasil, a un evento que se llama Los Valores de un líder de Hanweya.

encanta, ahí los esperamos. Muchas gracias por esa invitación, ahí estaremos pendientes de escucharlos.

00:15:24 - La pregunta que le encanta hacer Armando, adelante Armando. Cuéntanos un poquito cuál es el propósito.

00:15:30 - Me encanta, es impulsar a las personas, dejar huella para llegar más lejos y como misión, así un poco más concreta, para el siguiente año tenemos, impulsar la mejor versión de 10.000 alumnos con nuestros cursos porque creemos que todo el mundo se merece ser ayudado para que sean mejores personas. Entonces el propósito que tenemos con HisWave es dejar huella para llegar más lejos, que me encanta por eso es Billion, el nombre Billion pues es más allá, más lejos, como Go Billion ve más allá y tanto profesionalmente ahorita estamos empezando a dar conferencias en

00:16:14 - New York y vamos a estar en Miami es eso como empujar esas fronteras pero también es ayuda más allá crea más allá ve que puedo ser para poder impactar más allá y ya la misión pues está un poco más concreta impulsar la mejor versión de 10.000 personas para el 2024 porque creemos que todo mundo se merece que alguien le ayuda a ser mejor

00:16:38 - Se halla todo el equipo se mete en la historia de ok somos una organización que ayuda a otros a hacerme mejor y aquí lo que ha estado bien para el medio de mi experiencia es que mi equipo está bien comprometido para ser una empresa de millennials lo que nos mueve a los millennials es la parte el propósito de estar en un lugar en donde sabes que estás construyendo algo más grande y si es del principio la gente te compra lo que les estás diciendo pues hay más probabilidades de que se queden. No hay tanta rotación o sea no batallo con andar buscando y buscando y digo que me renuncian, renuncian, renuncian porque desde el principio saben que es lo que queremos lograr y aunque que al principio Chansey no tenía las palabras, si no tenían la consultoría de Hiswadward de propósito, visión, los valores, pero al menos se podían ver, se podían ver a Rorro queriendo hacer algo, entonces decían, ah, voy a seguir a este líder porque algún lugar me va a llevar y así no haces que la gente se vaya por dinero, o sea tengo colaboradores que me dicen, oye, Rorro es que

00:17:54 - Chansey me pueden pagar más allá, pero sé que allá no le importo a mi jefe, o sea, le vale madre mi desarrollo y pues sí, ya se va a tener más dinero, pero no va a tener lo que tengo aquí y eso es importante darle a los equipos algo más grande por qué luchar, qué narrativa están viviendo, qué historia estamos viviendo y ese sentido, ese significado va a ser que demos mejores resultados y que el equipo sea más feliz y si es más feliz dan mejores resultados y impactamos más y pues todos felices.

00:18:36 - Yo creo que estás tocando un tema interesante y me gustaría andar un poquito más allí, porque cuando tú hablas con personas de otras generaciones distintas que estamos un poco más adelante en edad, la queja constante es cómo hacemos para entender a los milenios, nos están enloqueciendo,

00:18:53 - No sabemos qué hacer para poder que se queden, para poder atraerlos, para poder que, porque son completamente distintos de nosotros.

00:19:01 - Ya no quieren trabajar por lo mismo.

00:19:03 - ¿Qué consejo nos puedes dar al resto de las generaciones que todavía estamos tratando de entender cómo hacer para poder atraer a los milenios?

00:19:11 - ¿Cómo va a ser para poderlos mantener en nuestras compañías?

00:19:15 - Puedo decir algunas cosas.

00:19:16 - Uno creo que el sentido propósito es clave, poder filtrar a las personas dando el propósito, los valores, en este caso los millennials, sabemos que estamos trabajando para algo mayor, pues sabes que tu trabajo de oficina o tu trabajo en la planta o trabajo como vendedor es es más que eso porque estás contribuyendo a lograr una misión, entonces es increíble. Lo segundo es detectar qué le motiva a las personas, entonces yo no puedo decir el mismo discurso a Lucia que el el discurso que le iba Andrea, entonces aquí es como detectar que a ver cuáles son las necesidades, cuáles son las expectativas, qué es lo que buscas lograr, cómo te ves, y a mí algo que me ha funcionado padrísimo es que yo siempre digo mi equipo, yo quiero que crezcan, yo les quiero pagar los más cursos que puedas y no puedo ver cuánto porcentaje de beca les puedo dar, quiero que crezcan y yo sé que entre más crecen más van a valer, yo sé que si no hago una estructura en donde sigas creciendo conmigo sé que te vas a ir, es como cambiar el el chile de haber te ayudo a crecer no porque quiero que te quedes conmigo, sino te ayudo a crecer porque quiero que como amor crezcas y si tu camino es que te necesitas ir yo te ayudo para que te vayas, lo malo es que cuando tú obligas a tus hijos a que tú les de la educación y dices, oye, a ver, tú te tienes que quedar en esta empresa, pues digamos que los hijos ahí creo que van a estar un poco más frustrados. Entonces ahí es mi reto de que yo le digo al equipo, yo quiero crecerlos, quiero crecer sus marcas personales que sean reconocidos y eso al menos siento que va a funcionar. El equipo sabe que los quiero ver crecer ya sea conmigo o ya sea allá afuera. Unos grandes consejos, muchas gracias. Yo si quisiera preguntarte cómo conciliar el hecho de que a esta nueva generación de milenios el tema del propósito yo sé que es muy importante por lo que nos dice pues entiendo lo que está diciendo es muy importante para ellos pero a la vez pues tú traes un propósito un poquito distinto al que traen la mayoría de tu generación podría pensar yo en donde se ve mucha se boca mucho por el por libertades que no necesariamente están enmarcadas en valores católicos y tú eres muy claro con lo que crees y tu empresa es una empresa que no sé si ya está consagrada o va a ser consagrada, pero evidentemente precisamente tienes unos valores y unos y un marco de valores muy muy claro. ¿Cómo no choca eso con con con esos propósitos de de la generación de hoy en día? Puede ser que sí, pero incluso el hecho de que choque creo que nos distingue más, o sea, que colaboradores míos digan, dije, es que me puede ir a otro lado, pero sé que si me voy a otro lado, soy, sería un godín más. Sí, podría ganar mucho dinero, pero no se preocuparían por mí. Entonces, eso mismo hace que se comprometan más con el proyecto, que le dan más crecimiento y proyección. Entonces, sí, creo que es una ventaja. Al menos yo, sí lo veo como una super ventaja el tener algo como tan firme choca pero para bien. Yo creo que tú dices muy importante porque precisamente hay muchas personas que tienen ese temor de compartir esos valores católicos cristianos si me entiendes pero tú estamos hablando con un milenio que trabaja con milenios y en este diciendo oye no no hay problema está bien hablar de sus valores y no va a ser un problema antes te va a diferenciar así que yo creo que es súper valioso el aporte que nos, que nos da así para todos los que nos escuchan.

00:22:55 - Sei que Armando tiene una pregunta delante Armando.

00:22:57 - La mayor parte de los empresarios somos gente arriba de 40.

00:23:01 - Pero muchos de estos empresarios tienen hijos de toda y nos entienden.

00:23:06 - Y este es un podcast que va a empresarios y la mayoría de ellos van a ser empresarios de 40 para arriba.

00:23:12 - Teniendo tu voluntad que tienes, la experiencia que tienes, sabiendo tienes que es nuevo.

00:23:16 - ¿Qué crees tu, como le diría un hijo o un padre también, que te debemos de preguntar que no te hemos preguntado?

que buena pregunta fíjate que es que yo tengo un papá de 82 años creo que es es como hacer el esfuerzo de que le motiva a tus hijos no sé de buscar esa empatía de a ver por qué mi hijo hace esto o lo otro y buscar esos espacios yo sí lo recomiendo creo que la naturaleza la naturaleza te da un bonding inigualable entonces si pueden aprovechar el irse a acampar con los hijos e irse a subir a una montaña y el intentar escucharlos y entenderlos lo más posible eso puede ser al menos una cosa que busquen entender de verdad a sus hijos que se quiten el lente de cómo ven ellos el mundo como juaco mi hermano que se va a ver pues ventas ventas ventas ventas es el corazón el negocio y sí tiene razón pero a ver entiéndelo por qué estoy haciendo lo que hago, por qué me comporto así, por qué le meto dos horas de ejercicio al día, por qué busco subir montañas cuando me puedo salir de fiesta y juaco ha hecho un excelente trabajo en entenderme y en ese entendimiento hemos forjando una hermandad preciosa y me sigue cochando y me sigue inventoriando y él es un caso de éxito empresarial allá en estados unidos enorme y justo eso es que ha estado abierto a entenderme y no querer imponer su punto de vista como antes y hasta que me entendió pues ya nos se fortaleció mucho nuestra nuestra relación pero si buscar empatía con sus hijos y vayan a ser la naturaleza campar y van a ver que sin celulares a la de si terminas conectando más que hemos tenido una muy buena comunicación una muy buena charla el día de hoy te agradecemos muchísimo por este tiempo.

00:25:14 - La verdad que ha sido súper interesante, nos ayuda a entender mucho mejor tu generación y ojalá pueda mostrar un poco de estos buenos consejos a la compañía.

00:25:21 - No sé, Rwanda, si tienes algunos comentarios para cerrar.

00:25:23 - Sí, tenemos con nosotros a Robert Chavez, de la empresa Billion, de la empresa Headswell Work, que nos dice que la cultura no se puede fingir.

00:25:31 - Es importante desde el principio pensar en la cultura, que es construir sobre las piernas, en lugar de construir sobre arena.

que hay que transferirle esto en conductas a los colaboradores.

00:25:42 - Y para motivar a que la gente se quede nos da tres consejos.

00:25:47 - Tener un sentido de propósito claro es el primero.

00:25:50 - El segundo, detectar qué les motiva a cada uno y generarles un plan de vida.

00:25:55 - Y el tercer punto es estar listos para dejarlo, es decir, tener un amor genuino como el de un padre.

00:26:02 - Entonces, esto se resumen de error extraordinaria.

podcast, Rorro, muchas gracias, creo que vamos a regresar por más en un futuro.

00:26:12 - Yo he encantado, de verdad gracias y pues en el siguiente podcast platicaremos de cuántos, a ver qué tan lejos estamos llegando, cuántos colaboradores tenemos, a ver si ya tenemos la maestría o ahí les comparto que voy aprendiendo, pero pues me emociona mucho, este siento que estamos construyendo una base sólida y me emociona que pues todo está inspirado en el amor, en Dios y pues nada puede salir mal cuando, cuando tenemos esa firmeza ¿no?

00:26:43 - Así que ganas por el espacio, aquí seguimos en contacto. Un fuerte abrazo a todos que están viendo y escuchando este episodio. Un abrazo muy grande Roro, mi gracias por acompañar al día de hoy, que estés muy bien ¿ok? Abrazote, Dios me los cuide, ánimo.

00:26:56 - Pero para todos los que no están escuchando, si les gusta el contenido por favor síganos en las redes sociales de empresarios con propósito y por favor también compartan este podcast para que podamos llegar a más empresarios con esta noticia de que podamos tener unas buenas empresas al mismo tiempo y con Dios en el centro mejor. Un abrazo para todos que están bien.

00:27:19 - Si les gustó esta historia no olviden darle me gusta y compartirla con amigos y familia.

00:27:27 - Empresarios con propósito es un podcast producido por Julio Bayona y Armando el bosque. Nos pueden escuchar cada martes en su reproductor de podcast favorito. Gracias por escuchar.

👀 Sobre el invitado

Facebook

Instagram: @rorroechavez

Tiktok: @rorroechavez

Twitter: @rorroechavez

Youtube: Rorro Echávez 




🕸 Nuestras redes sociales

His Way At Work

Empresarios con Propósito