Podcast cover: Empresarios con Propósito

Empresarios con Propósito

Podcast de: Julio Bayona y Armando del Bosque

Septiembre 13, 2022 | T2:E4

¡Salvar vidas! El negocio de Guillermo Canavati, fundador del Grupo Publirex y Medios México.

Puentes que buscan cuidar y salvar vidas trascendiendo y haciendo el bien ante Dios. El modelo de negocio de Guillermo Canavati en el Grupo Publirex.
Comparte este episodio:
Escucha los testimonios de empresarios que han puesto a Dios en el centro de su empresa con gran éxito. Más información
...no te pierdas ningún episodio
Tu privacidad es muy importante para nosotros, no enviaremos spam ó venderemos tus datos. Puedes darte de baja de nuestros correos en cualquier momento. Más detalles en nuestra Política de privacidad.
También escuchalo en:

bienvenidos a este nuevo podcast de empresarios con propósito aquí conoceremos historias fascinantes sobre líderes que han pasado por fuertes experiencias de cambios personales profesionales y espirituales y aprenderemos cómo estas personas han transformado su visión de de la vida y del trabajo para mejorarse a ellos mismos y mejorar sus negocios.

00:00:40 - Bienvenidos a un episodio más de Empresarios con Propósito en nuestra segunda temporada.

00:00:44 - El día de hoy tenemos el honor de recibir a Bílica Anabati, empresario, fundador de

00:00:51 - Grupo Publirex, una empresa en Monterrey, México.

00:00:55 - Bienvenido, Billy.

00:00:57 - Muchas gracias.

00:00:58 - Gracias por la invitación.

00:01:00 - Y ahorita aquí vamos platicando lo que hacemos por acá.

00:01:05 - Hola, Billy, ¿cómo estás?

00:01:07 - Un gran gusto saludarte el día de hoy.

00:01:09 - Muchas gracias por tu tiempo.

00:01:10 - Billy, para que vamos empezando, cuéntanos un poquito acerca de ti.

00:01:13 - ¿Quién es Guillermo o Billy?

00:01:16 - Canadá, más conocido como Billy Canadá, a ti.

00:01:18 - Cuéntanos un poco de tu empresa, por favor.

00:01:21 - Bueno, pues con mucho gusto, mi empresa, yo la fundé hace 28 años, exactamente. Esta semana cumplimos 28 años. Yo la fundé a mis 21 años y fue rey de, estábamos en un viaje a unos amigos de paseo por no decir otra cosa. Estamos en Nueva York y descubrí los taxis con publicidad totales, se hizo un gran invento verdad, o sea y luego hablé de la empresa, la empresa me dice que tenía 22 mil taxis con anuncios y que cada lado valía 300 dólares y pues yo me agurrí loco, me emocioné y me traje ese negocio para acá, para México, empecé con el taxis en el aeropuerto de la ciudad de México, me pasé a los camiones urbanos y yo traje la publicidad en camiones urbanos a

00:02:14 - Monterrey y podrás a Sané, está tapizado aquí en Monterrey de cargamos, así que me van a disculpar por eso. Total este pasó el tiempo, fue un gran negocio y ese negocio me dio para abrir, o sea me traje lo mejor que había en el mundo para impresión y empecé el negocio impresion también y total este luego ya llegó mucha competencia en el negocio, es que como yo pusero un negocio fácil de entrar y empecé, vi que alguien puso unos puentes personales con publicidad. Entonces en el 2000 empecé a abrir, poner puentes en Torreón y en Juárez y en Monterrey y nos fuimos a todo México. Y pues prácticamente no somos de IPA o eso, hace unos 12 años empezamos a vender pantallas electrónicas, compramos para nosotros y para terceros. Es otro negocio en el que hemos estado muy metidos últimamente. Eso es por el lado del negocio.

00:03:16 - A ver, de lo que dices me llama mucho la atención que obviamente fuiste, viste una oportunidad algo que podías traer para México, lo empiezas, muchos de los negocios empiezan de esa manera pero también empiezan, puede ser a partir de una necesidad, de uno ver como puede mejorar la calidad de vida de las personas y crear un producto a partir de allí y muy seguramente lo tuyo fue una mezcla de demás cosas pero creo que tú has llevado ese concepto un poco más allá, porque entiendo que tu negocio está basado en cuidar a las personas a partir de tu empresa, no solamente de cuidarla, sino de salvar vidas con tu empresa, cuentan un poco más de ese modelo de negocio tan espectacular.

00:04:00 - Claro, mire, fíjate que sí, sabíamos que había una gran necesidad de puentes, y pues vimos que llegó, yo fui la segunda empresa que puso puentes, entonces la primera me gustó mucho, bueno, a la hora que empecé a buscar el negocio, voy al municipio de ver a tonalista puentes y que me empiezan a enseñar las estadísticas de cientos y miles de atropayamiento

00:04:30 - Entonces ahí empieza el círculo virtuoso, como le llamamos nosotros. Solucionamos una necesidad, logramos un gran spot de nocios, nos da ingresos que nos permite seguir donando puentes y ahí vamos.

00:04:47 - Pero luego ponemos un puente y luego te das cuenta que no lo más en las vidas que salvas. Por ejemplo, me acuerdo muy bien el puente, uno de los cuentes que hicimos en Monterrey y veíamos un señor se acercan así de ruedas y un día platicando con él dice no es que llevo yo cuatro años sin poder ir al supermercado y cuando esté listo el puente ya voy a poder regresar al supermercado y luego de repente y acabamos el puente y lo inauguramos y luego nos dicen no pues ya habían inaugurado el puente, ¿cómo que han inaugurado el puente? No, un día lo han inaugurado como tres veces y no pues fueron los vecinos, los de un lado, los del otro lado y unos diputados llegaron a decir que ellos se habían puesto el puente y por cuento total nos dimos cuenta que no no más eran las vidas sino que era verdaderamente les había a miles de gentes cada puente entonces este pues muy padre la verdad si lo hicimos primero como negocio pero pues genial, desde el principio descubrimos que hay un gran beneficio de la sociedad.

00:05:50 - Los puentes tienen seguro la responsabilidad civil, les damos mantenimiento.

00:05:56 - Pues así tiene siempre gente, son descuido, por ejemplo, y se puede electrocutar en una lluvia en un petón.

00:06:03 - Entonces son detallitos chiquitos que pasan, o sea que realmente, sí, yo estoy seguro que hemos salvado cientos de vidas ya para ahorita, para estos fechos.

esa era mi siguiente pregunta, ¿cuántas vidas ustedes han salvado a través de este modelo de negocio?

hemos hecho más de 100 puentes, yo creo que hemos hecho como 200 puentes, ahorita tenemos no más 53 por movimientos que hemos hecho, pero en el tiempo tengo 22 años con puentes, entonces pues yo no dudo que cada puente salve de perdido unas dos vidas al año y si multiplicas eso por los puentes que tenemos y por los años que tenemos, pues estamos hablando de unas tales 400, 500 vidas sin duda, que pueden ser padres de familia, hijos. Bueno yo hice una multiplicación aquí muy rápida, multipliqué 22 años porque te gusta 50 puentes, que es el promedio y cada puente tres vidas por año, ¿dices tú? Oh sí, sí, pudiera hacer. Serían 150 por 2, son 300, son 3,000 vidas, Vili. Qué horror, qué mal calculé. 3,000 vidas más todos los accidentados. Sí, más todos los accidentados, porque este es demasiado accidentado, o sea, gente que no se muere que pues le va también como en feria, no? Increible modelo de negocio y entonces este modelo cómo funciona, tú vas a la ciudad o al municipio y le dices, muéstrame en donde traes problemas de accidentes y esos son los puntos donde empiezas tú vas a escogerlos pero qué pasa si de pronto esa lista que te están dando a uno de esos sitios pues no es muy lucrativo de alguna manera para ti, como tú decides en donde si y donde

00:08:02 - Si, mira, al principio, muchas veces desde que llegas y te dicen hombre, esto cinco puentes, el alcalde se cuenta y dice trae igual los vecinos encima de hace dos años, no me los quito encima, ayúdame a conocerlo cinco y pues obviamente lo piden los vecinos por esto mismo, ¿no? porque han atrepellado a un vecino o porque no pueden cruzar la calle.

00:08:26 - Entonces la naturaleza y el negocio es donas el puente y tener una crucesión a diez,

00:08:31 - X años. Depende de la anulación con el municipio y del retorno y inversión que tendrán. Esa es la naturaleza del negocio. ¿Pero qué te hace a ti entonces ser exitoso que otros no pueden? ¿Por qué tú lo has logrado hacer con tanto éxito? Ni siquiera fuiste el pionero. ¿Qué hay detrás de todo esto? Yo creo que es, o sea, mis competencias no han querido moverle a su modelo de negocio, yo creo. Si les hace más fácil ir a tocarle el vecino en la puerta, rentar el terreno, poner un anuncio, que ir y poner a negociar un año con la autoridad, es difícil entrar este negocio aquí en México, ahora fui el segundo en Monterrey, pero fui el primero en 20 ciudades.

00:09:14 - Tú dices que muchos de estos competidores no lo hacen porque se le hace muy difícil, pero hay algo más aparte de eso, quizás se te hace importante.

00:09:28 - Sí, claro, claro, claro. Ellos, como te digo, se van por el caminito fácil. O sea, no van, no les interesa lo demás que nosotros nos interesa. Este, pues que, que puedes hacer negocio haciendo mucho bien. Como es espectacular. Ahora, cuéntanos un poquito, un poco la historia de Billy, que me encantaría escucharla, porque dijiste, estuve en Nueva York y estaba de paseo, o quién sabe qué, pero ahora eres un empresario visual work que estás haciendo cosas distintas la que quizás estabas haciendo en Nueva York hace muchos años, supongo yo, cómo va a sido ese camino de Nueva York, a donde estás ahorita parado espiritualmente.

00:10:08 - Pero por los negocios, yo aprendí de mi abuelo. Mi abuelo, la verdad, buenísimo, espectacular empresario, ¿verdad? Pero Cusil le hice una mezclita con unas mejoras según yo, ¿verdad?

00:10:30 - Tal vez no tan exitoso como mi abuelo. Y la parte espiritual, a mí me hizo un milagrote muy grandote de San Nicolás de Oaxaca. Bueno, se intercedió por mí, ¿no? Entonces, pues yo como mis 23 años, que como te digo ya traía mi historia, me acuerdo que le debía como a tres bancos créditos y tarjetas de crédito y desesperado, porque no había ni para dónde, ¿no? Y un hermano me

00:10:57 - Me recomienden ir a una misa de San Nicolás de Oaxaca.

00:11:03 - Compró mi novena, mi veladora, mi todo, todo el kit.

00:11:08 - Me gustó mucho la misa, prometí 9 de mes, 9 de lunes, servidos.

00:11:13 - Y le dicen la cartita a San Toclos.

00:11:15 - Bueno, a San Nicolás, que es San Nicolás de San Toclos.

00:11:19 - Pero literalmente, como para el cuarto lunes, se me había olvidado lo que había pedido.

00:11:23 - Y de repente, uno de mis negocios previos a esto, era bien el rey, de repente mi papá hoy es un conocido, me habló que se sacó la casa del tec.

00:11:32 - Sí, me permita hacer una explicación. En Monterrey cada año se rifa la casa del tec y es famosa porque es una casa a todo lujo. Pues es total, pues háblale, pues claro que le hablo. Me pasa la casa, empiezo a ofrecerle a un abogado le interesa y de repente se cierra la casa. Había otra persona en medio entre el comprador y yo me transó una parte importante de la comisión lo que me tocó unas dos semanas después, me doy cuenta que era exactamente lo que le había pedido a Zenicolás de Ovarillo y fue y me lo pagaron en la semana nueva. Yo siempre creí en los milagros y todo, pero y me di cuenta que hay un dios que está presente y al mando aquí de su creación al cien por ciento, o sea no se limita que muchas veces le despista, te pasa un milagro y dices no hombre que chulada que medicina tan fregón, no me arruinaron, no soy un fregón para manejar que no choqueo, entonces muchas veces te lo dan despistado el milagro y aquí quedamos perdonito y no damos gracias a todo, pero con Saint Nicholas de Vary yo digo que es muy descarado cuando te acaso un milagro de Dios.

00:13:03 - Y es una gracia verdad, poder darse cuenta de esos milagros como tú dices porque muchas veces simplemente nos pasan así por encima y sucede, pero cuando Dios nos permite ver que ese milagro era justo lo que nosotros necesitábamos más que querer, porque muchas veces queremos cosas, pero no las necesitamos. Es una bendición, es una bendición de Dios definitivamente.

00:13:36 - Así es, ese fue el detonante que yo tuve ahí fue donde le fui empezando a entender.

00:13:41 - ¿Cómo o por qué entras a Jesué Arbol, Billy?

00:13:44 - Pues, mira, yo había dado un paso en el sentido de ECR, para la empresa socialmente responsable.

00:13:50 - Y por otro lado, desde el día 1 de la empresa, siempre hemos tenido aquí todas las tradiciones, ¿no?

00:13:57 - La vacílica de Guadalupe, los de diciembre, peregrinación, todas las tradiciones del Iglesia al 100, ininterrumpidamente, pero siempre hemos tenido misas o padres que vienen a bendecir y, pues, siempre tratando de tener presente a Dios, ¿no? Pero pues a la hora que me invitan un día a los

00:14:16 - Headsway Work, pues sí me apantalló y me apantalló que venía a Estados Unidos y me apantalló que católico, el movimiento, para nosotros es una bendición enorme Headsway Work. Es que todo lo que todos traemos la inquietud de hacer algo, has dado cuenta que quitan el paquete completo. Las experiencias de empresas parecidas más grandes, más chicas, o sea nos trajeron todo el paquete completos. Cuéntanos el propósito. ¿Cuál es el propósito de Pugirrex?

00:14:45 - Claro, trascender haciendo el bien ante Dios y ante aquí nuestros prójomos, que viene siendo nuestro equipo de trabajo, nuestros socios, clientes, proveedores, pero es trascender bien haciendo el bien ante Dios.

00:15:01 - Oye, a partir de lo que dijiste ahorita, hay muchas personas que todavía andan no sé, golpes por todo lado y yo he hablado con varios, que cuando yo les hablo de his web, me dicen, yo ya traigo lo mismo, yo ya soy, yo ya lo hago, yo no necesito a his web, nosotros en nuestra empresa no te joramos y hacemos esto y lo otro. ¿Qué le dirías a estos empresarios?

00:15:21 - No, cien por ciento que no la piensen, que entren all in, aparte de todo el paquetote y la bendición que traen, aparte es una asociación, podríamos decir, muy literalmente non-profit y pues aquí estamos ya ahorita, unos dos años después.

00:15:47 - Gracias por la pregunta Julio y gracias por tu respuesta Billy, me tocaste y a veces no nos detenemos a pensar que así como tú haces los puentes, no para ganar dinero, aunque tiene que ganar dinero si no pueden hacer puentes, pero realmente tú haces los, ustedes hacen los puentes porque quieren hacer algo, porque quieren trascender haciendo el bien ante Dios. Pues igualmente Gisba Albor como tú lo has dicho bien, en fines de lucro, para nosotros ver empresarios como ustedes que están apasionados por hacer el bien y que lo hacen, y que vamos allá de la parte económica, es extraordinaria.

00:16:25 - Ya tengo una experiencia, no sé si hasta sé una siguiente pregunta, pero me acordé que hace mucho me viajé al lado de algo con el sofrer de nosotros, un mensajero aquí de la empresa, porque me acompañaba los lunes a las mías de San Nicolás de Vario, y yo siempre me lo llevaba, pero también me lo llevaba para llevarme, no hay.

00:16:44 - Total, él sabía que me tenía que acompañar y le daba una propinita todos con ellos. Ya empezaditos, ya empezando con mi padre, porque vi que no comulgaba aquí en las misas y total pues si te concibo un padre acá mató de altos vuelos aquí en la iglesia, te confiesas. Ah, ¿cómo no? Claro que sí.

00:17:07 - Total al padre en la estomaría caro que sí lo conozco y es el padre claro que se venga, tal vez. Le encantó, se acercó a la iglesia, se fue más contento con Hiswedwork, y fue el primer testimón, así con la primera persona que llevó Hiswedwork y ahí está el testimón.

00:17:24 - Nos acaba de compartir algo muy, muy importante, porque al final esa es la razón por la cual nosotros traemos un programa con Hiswedwork en la compañía, porque no se trata de que nos vean y digan hay trae his wordwork en la empresa ni nada es hacer caral más a Dios y este es un gran ejemplo de cómo con mucha caridad lo has hecho no es fácil muchos empresarios hemos tenido en algún momento tenemos temores de qué pasa si vamos y le hablamos de Dios a uno de nuestros colaboradores bien sea por un tema legal o simplemente porque no da pena así de plano que que nos escuchen hablando de Dios y diciéndole cómo está en tu parte espiritual y todo, pero esto que acaba de contar es la razón principal por la cual nosotros hacemos lo que hacemos, porque nuestro debería llevar a estos colaboradores a Dios y acercarles a nuestros señores, a que bonita experiencia, muchas gracias, Dilleron.

00:18:28 - Siempre tenemos la tentación de no decirlo, no se nos ocurre, pero no lo hacemos.

00:18:33 - Siempre que lo hace, sale bien, hay que practicarlo.

00:18:36 - Pues si te parece, no sé si quieres hacer algo más Julio, entramos ya al resumen.

00:18:41 - No, yo creo que podemos seguir cerrando, no sé Guillermo, si tienes algo, algo más que nos quieras comentar, algún, alguna otra, no sé, algún otro comentario para los empresarios que nos escuchan, que están en este proceso de discernimiento, de ver si entregan su empresario, si empiezan un programa como He's With Work ojalá sea He's With Work, pero si empiezan un programa como este, algún último consejo que tú les puedas regalar.

pues que viene siendo como todo lo desconocido, es un salto de fe que hay que quedar, yo creo que son de sus pasos importantes que hay que dar como confebra, sin a lo desconocido, sin saber cómo levantar los empleados y cómo lo tomar lo que tú quieras, hay los miedos de cada gem, pero son de esas cosas que sabemos que van a acabar bien. Otro ejemplo del nonprofit, llega a Dermot, considerado el reino de Leno Cristi, este, para ser consejero aquí en la empresa, consejero corporador, y me habla, me habla Dermot. Mira, vamos a hacer una cosa, pruébame de aquí de diciembre, sin pagarme un peso y en enero vemos si quieres que siga a cometer con este, con el apoyo de la empresa, pero pues en

00:19:55 - Donde te encuentras esas cosas, verdad?

00:19:56 - O sea, quién te dice que se oye una vez a la semana, aquí una tarde y que en tres meses ven, si le pagas o no le pagas, o sea.

00:20:05 - Entonces este, como les digo, es un paquete completo, servido, así, ya si no lo agarramos, pues, pues estamos muy malo, ¿no?

00:20:14 - Está mejor equivocarte haciéndolo que equivocarte no haciéndolo.

00:20:19 - Pues tenemos aquí el caso del empresario Bílica Navátir de Monterrey con la empresa

00:20:28 - Publirex desde hace 28 años, donde la creatividad y la persistencia han sido clave, descubrieron la necesidad de los puentes y la forma de hacer de eso algo rentable y sustentable y

00:20:42 - Y en esos puentes piatonales han salvado aproximadamente 3.000 vidas por el largo de 22 años, pues a Nicolás de Vario, santo Klos, como dicen aquí en Estados Unidos, quien les hizo ver con varias señales claras de Dios estaba detrás de su propósito es trascender haciendo el bien ante Dios.

00:21:04 - Yo nos viene a compartir, sobre todo, ejemplos de cómo se ha abandonado, confiado en el señor.

00:21:14 - Te agradecemos mucho, Billy, te agradecemos particularmente tus palabras de apoyo a HisWireWork.

00:21:20 - Siempre que necesitamos de Billy, siempre, siempre nos ha apoyado.

00:21:25 - No, tratamos de no abusar.

00:21:27 - Quiero que no me guste. No, hombre, me guste.

00:21:30 - Sabes que me gustaría que mi móvil y nos hiciera la invitación para la cumbre de Cancún, ¿qué te parece?

00:21:37 - Adelante. Invítanos, Billy.

00:21:40 - No, hombre, pues, ahí ya estamos puestos, ya tenemos todo comprado.

00:21:44 - Estuve en la pasada también ahí en Cancún y, pues, es una gran experiencia.

00:21:50 - Es, este, experiencias de éxito de más colegas nuestros de México y otros países. Todo sirve, vale mucho la pena, aparte pues buenos hoteles y bueno, convivencia a todo país. Muy muy recomendado, para todos los que no habéis visto.

00:22:10 - Muchas gracias Billy.

00:22:11 - September 26 a 29 en Cancún, tenemos la sexta Humbra Internacional Giswebwork. Este año el tema es caridad en la empresa. Son temas muy enfocados a ver la parte espiritual dentro de la empresa, ver la empresa como algo mucho más allá de una máquina de hacer dinero, como una máquina para trascender haciendo el bien a Dios, como es el caso del propósito de Billy.

00:22:44 - Entonces nos esperamos.

00:22:45 - Cualquier duda pueden entrar a HWAAW guionmedioes.com, que es hiswerwork en español.com triplodouf en la empresa.com.

00:22:59 - Y además en Instagram y en Facebook y en LinkedIn también.

00:23:03 - Si nos buscan, también no van a poder ver en la empresaria es un repósito donde también nos pueden escuchar, escuchar a otros empresarios y darnos like si queden que estamos haciendo el bien.

00:23:16 - Correcto, pues muchas gracias a Billy por el espacio de hoy, por este tiempo.

00:23:20 - Muchísimas gracias por darnos tu tiempo de verdad, así una plática muy, muy interesante, no llena muchísimo lo que nos cuentas.

00:23:28 - Gracias de verdad a todos los que nos escuchan.

00:23:30 - Mil gracias también a ti Armando, un buen abrazo.

00:23:32 - Por favor, si les encanta y les gusta el contenido que estamos haciendo,

00:23:36 - Síganos, compartan nuestras redes sociales.

00:23:38 - Estamos en Facebook, estamos en Instagram.

00:23:42 - Pueden escuchar el podcast en todas las plataformas.

00:23:44 - Un abrazo y una medición para todos. Muchas gracias.

00:23:47 - Aquí estamos al orden, aquí lo que se desborda será.

00:23:49 - Nos vemos en Cancún.

00:23:51 - Claro, sí, pronto.

00:23:53 - Y gracias, Billy, que estás bien.

00:23:55 - ¡Salud!

00:23:59 - Si les gustó esta historia, no olviden darle me gusta y compartirla con amigos y familia.

00:24:03 - Empresarios con propósito es un podcast producido por Julio Bayona y Armando del Bosque.

00:24:08 - Nos pueden escuchar cada martes en su reproductor de podcast favorito.

00:24:12 - Gracias por escuchar.

👀 Sobre el invitado

Guillermo Canavati


🕸 Nuestras redes sociales

His Way At Work

Empresarios con Propósito

En Instagram ECP