Podcast cover: Empresarios con Propósito

Empresarios con Propósito

Podcast de: Julio Bayona y Armando del Bosque

Octubre 12, 2022 | T2:E8

¿Cómo le estás respondiendo a Dios? Con Alfonso González, presidente en His Way At Work Latam

La diferencia entre ser dueño y ser administrador de nuestras compañías. Acompáñenos a conocer la transformación de este empresario y todo lo que implica ser administrador. Aprender a delegar, a ser paciente y a aplaudirle a los demás.
Comparte este episodio:
Escucha los testimonios de empresarios que han puesto a Dios en el centro de su empresa con gran éxito. Más información
...no te pierdas ningún episodio
Tu privacidad es muy importante para nosotros, no enviaremos spam ó venderemos tus datos. Puedes darte de baja de nuestros correos en cualquier momento. Más detalles en nuestra Política de privacidad.
También escuchalo en:

00:00:00 - ¡Bienvenidos a este nuevo podcast de Empresarios con Propósito!

00:00:06 - Aquí conoceremos historias fascinantes sobre líderes que han pasado por fuertes experiencias de cambios personales, profesionales y espirituales. Y aprenderemos cómo estas personas han transformado su visión de la vida y del trabajo para mejorarse a ellos mismos y mejorar sus negocios.

00:00:31 - ¡Bienvenidos a un episodio más de Empresarios con Propósito!

00:00:34 - En esta ocasión tenemos el gran gusto, el honor de tener a Alfonso González,

00:00:40 - Piedra Angular de Hiswarework, nuestro presidente para Hiswarework en Latinoamérica, ahora Iberoamérica. Y además de traernos mucho apoyo y mucho conocimiento, trae mucho corazón, y nos enciende, y nos inspira, y nos empuja, y nos motiva. Y él tiene este dicho de que es una gozada y ya se esparció por todos lados. Cuando algo está muy maravilloso, decimos, como dice Alfonso, esto es una gozada. ¡Bienvenido, Alfonso!

00:01:14 - Muchísimas gracias, Armando.

00:01:18 - Empecemos, Alfonso. Yo sé que para muchos de los que estamos en Hiswarework, el nombre de Alfonso

00:01:24 - González es un nombre que nos genera mucho cariño, mucho respeto por lo que significa, y has ayudado a construir esto que hoy por hoy nosotros hemos podido ir trayendo a nuestras compañías, y hemos podido ir aprendiendo. Pero quisiera que nos contaras quién es Alfonso

00:01:40 - González y cuéntanos un poco acerca de cuál fue, un algo muy corto.

00:01:44 - Claro, muchas gracias, Julio. Voy a empezar quizás con los frutos que Dios ha permitido.

00:01:58 - Primero, Dios nos permitió crear un proyecto de familia, un proyecto de matrimonio. Soñamos en trascender como familia, como papás, y entonces todo esto lo construimos juntos.

00:02:14 - Mi gran socia es mi esposa, Mari Carmen, con la que he hecho todo. Y bueno, pues Dios nos permitió soñar en grande. Dios nos permitió crear, fundar una empresa familiar que hoy en día emplea a 16,500 personas en siete países, una empresa consagrada a Dios. Pero un poquito yo quería compartirles, quería compartirles cosas para ir entendiendo la vida, ir entendiendo la mano de Dios. A mí me tocó, tuve la gran bendición de nacer en una familia muy sencilla, en un pueblito muy sencillo, muy chiquito. Era una familia muy sencilla, me tocó estudiar en escuelas públicas, todas de gobierno. A los ocho años recibí un regalo muy grande, hice la primera comunión. Y el fruto de la primera comunión es que me volví monaguillo, ahí en la parroquia del pueblo. Entonces imagínense, todos los días iba a misa a las siete de la mañana, entraba a clases a las ocho, entonces iba a misa a las siete, a las siete y media se terminaba, pero todos los días tenía la oportunidad de compartir la palabra de Dios, de estar enfrente de un altar consagrado a San José y estaba una imagen de San José con Jesús. Entonces fue una gracia muy grande, fue una gracia muy grande para mí. Mi mamá era de fe muy profunda, mi papá lo acompañaba, me enseñó a partir de ahí, de ese momento, nunca he dejado de estar cercano a mi iglesia local y de ayudar a esta parroquia. Pero lo que les quería compartir es, estando en ese pueblito, mis papás tomaron una decisión que iba a cambiar mi vida y la de mis hermanos, una decisión de amor total. Ellos decidieron mandarnos a estudiar afuera y quizás lo que escuchen ahorita, pues mandarte a estudiar afuera como que es bien común, pero para una familia con la economía que tenían mis papás, significaba vender todo lo que tenía para poder pagar algunos gastos de lo que íbamos a tener viviendo afuera. Ellos lo que veían y lo veían correcto es que si nos quedábamos en el pueblo, no íbamos a tener nuestras oportunidades. Entonces ellos quedaron sin nada, pero nosotros éramos ingenieros, contadores, cinco hermanos, cinco hermanos. Entonces con ese sacrificio, con esa visión de mis padres, pues terminé la carrera. En ese tiempo que estaba haciendo la maestría, tuve la gran bendición de vivir dos años en una casa del Opus Dei, mis directores espirituales, pero yo fui muy claro con los sacerdotes del Opus Dei, con la gente, le dijo yo salgo de aquí y me caso. Entonces voy a estar aquí y quiero estar aquí porque quiero vivir con Jesús mi maestría.

00:05:23 - Pero mi vocación no es el sacerdocio. Claro, pero yo salgo de aquí y me caso. Quiero decirles una cosa, allá como a los 18 años cuando estaba todavía estudiando la carrera, yo siempre me he atraído como que en una burbujita. Entonces he vivido una vida de verdad que no conozco mucho. Yo he tenido una mujer que es mi esposa y prácticamente me he dedicado a Dios, a mi familia, al trabajo y al apostolado y esa es mi vida. Como que necesitaba pedirle a Dios que hiciera algo por mí, que hiciera algo por mí. Bueno, ¿y saben qué hizo Dios? Pues como que a los 10 me presenta a maricarme mi esposa.

00:06:03 - Entonces yo lo tengo clarísimo y por eso estoy tan enamorado de mi esposa y por eso la quiero tanto porque sé que es mi regalo de Dios. Si yo no hubiera tenido ese sacrificio de mis papás, si no tuviera a mi esposa, yo nunca hubiera podido fundar ni entender una empresa como la que tenemos. Iniciamos nosotros, miren, vean la mano de Dios. Nosotros iniciamos en el 95. Me fui con Maricarmen a la Ciudad de México a fundarla con dos hijos chiquitos y el sueño era que queríamos iniciar una empresa que fuera proveedora de Internet y adicionalmente el que compraba este servicio, el que adquirió este servicio con nosotros y viajaba a Nueva York, se conectaba y viajaba a París, se conectaba y viajaba a Argentina, se conectaba. Era un súper servicio. Oye, pues empezamos muy bien, empezamos muy bien, empezamos a crecer, pero pues al ratito IBM vendió esta división de negocios a otra empresa, pues adquirimos la tecnología y entonces todo el que se conectaba en audioconferencia en México y luego nos volvimos los más importantes en México de

00:07:32 - IBRs, de procesar, de procesar llamadas a través de computadora. En todo esto aprendimos a atender al cliente, el Customer Care, aprendimos el Technical Support y evolucionamos a ser un

00:07:49 - Contact Center. Primero en México y luego tuvimos un cliente en Estados Unidos y bueno, todo esto fue evolucionando, fuimos creciendo, nos fuimos adaptando. No fue fácil, no fue fácil porque la calidad de los grandes clientes es enorme y nos costó mucho y el crecimiento cuesta, pero bueno, pues hoy en día estamos sirviendo a los clientes más grandes del mundo. Y bueno, cuando estábamos en este, íbamos viajando a Filipinas a abrir nuestro primer centro y un buen hermano en Qualphun, un buen amigo y colaborador en Qualphun, había participado en las reliquias, en todos los preparativos de las reliquias de la Santa Margarita de Alacoque, la vidente, una monjita, estamos hablando de hace 400 años, una monjita que Jesús se le muestra y le habla del corazón de Jesús. Y entonces, pues llevaron las reliquias, llevaron unos huesitos y cosas por el estilo,

00:09:06 - ¿verdad? Y nosotros en la fe, pues para nosotros es importante porque la Santa nos lleva a Jesús, es importante porque no nada más nos consagramos en los personales.

00:09:18 - Pero algunos planes debe de tener y nosotros pues seremos dóciles, ¿verdad? Pero los frutos empezaron de inmediato, porque consagramos la empresa, le pedimos unos padres de la iglesia local, los padrecitos que estaban en el centro en Filipinas, nos acompañaron los padrecitos y este, bueno primero fue, bueno están locos ustedes, ¿cómo es eso de que se quieren consagrar una empresa, consagrar? Si nos queremos consagrar al sagrado corazón de Jesús con la intercesión de la Virgen de Guadalupe, con la intercesión de San José y la protección del arcángel Miguel. Bueno ustedes están locos, ¿o qué? ¿verdad? Pues sí, un poquito padre, un poquito, pero se emocionaron tanto y nos ayudaron tanto que tuvimos un evento como una boda. Y ¿en qué día creen que fue cuando nos consagramos? En junio, exactamente el día que allá en Filipinas estaban celebrando al sagrado corazón de Jesús. No lo pensamos, yo ni tenía ni idea de que iba a ocurrir, yo lo único que hice fue escuchar y luego recibir el llamado y tratar de ser obediente, tratar de ser obediente con el

00:10:38 - Señor. Y bueno, pues yo nada más les comento que ha sido una bendición, ha sido el antes y el después de la compañía, el antes y el después de la compañía, la consagración. Nos transformó, nos fue transformando y fue por partes, fue por partes y en nuestro caso como no teníamos metodología en ese entonces, como que Dios nos fue, entonces en un tiempo tuvimos un retiro de valores, entonces Dios nos inspiró los valores que tenemos actualmente, Dios nos fue inspirando qué valores y lo hicimos en equipo, el equipo directivo nos juntamos, nos juntamos en un centro de retiros, pero el objetivo era sacarnos los valores de la empresa. Después de eso pegadito,

00:11:30 - Dios nos dice oye, hay que verdaderamente ayudar a la gente que está colaborando y para poder ayudarla como nosotros somos una empresa de mucha gente, lo que Dios nos inspiró es a formar un área dedicada y entonces surge el área precursora de lo que después con Roberto le llamaríamos oficina misión, pero iniciamos desde el 2007, diciembre del 2007, iniciamos nuestra área.

00:12:07 - Pero todo esto es gracias a la consagración. Sí, primero la consagración, luego valores y luego iniciamos un área para tener gente 100% dedicada a cuidar. Nosotros necesitamos eso porque somos una organización de muchas personas, cuando es una organización de menos personas no necesitas Julio tener un área tan dedicada, pero imagínate somos 16 mil 500, si no dedicamos gente pues es pura ideas, van a ser puras buenas ideas. Entre todo esto, ¿ya la misión estaba clara?

00:12:52 - Porque tú decías allá que la misión también fue un producto de la consagración, ¿verdad?

00:12:57 - Sí, claro, la misión, el propósito, los valores, entonces teníamos una misión, teníamos una misión que pues hablaba un poquito, pero la misión se fue transformando y de repente el Señor nos inspira y esto ya es un poquito por el 2008, nos fue transformando nuestra misión a una misión que se ha vuelto, se ha vuelto el corazón de la empresa. Acuérdense que la misión en una empresa consagrada es cómo le respondes a Dios, o sea la misión es la respuesta a Dios, a esa invitación que nos hizo Dios. Entonces imagínense lo que significa la misión, habla del por qué y del qué, ¿por qué hago lo que hago? Básicamente de lo que habla nuestra misión es de ayudar a cada persona que Dios nos confía, ayudarla a que se realice plenamente en su vocación y también nos dice crea todas las oportunidades posibles que puedas y como somos empresa consagrada, empresa consagrada, no podemos dejar de ser empresa, también nos dice haz con excelencia tu trabajo, sé ese socio preferido de tus clientes, para ser el socio preferido de tus clientes hay que hacer muchas cosas, sobre todo con estas organizaciones mundiales que son enormes y tan requisitosas. Está pegada la misión, bueno hoy en día Julio la misión es el corazón de la empresa, el antes y el después de la compañía fue la consagración al sagrado corazón, porque todo lo demás es un fruto, desarrollar tu misión, tu propósito, estructurar la compañía con un área dedicada, generar programas de cuidado a las personas son fruto, líder es misión, cada líder no es un líder, es un líder misión que es bien diferente.

00:15:09 - Es un apóstol, un apóstol que además trae dos broncas, la verdad es que pobrecitos, porque ya no nada más tienen que sacar la chamba con excelencia, además tienen que cuidar a las personas que le reportan directamente, entonces son cientos de líderes misión, no hay manera de cumplir la misión que Dios nos pide, si la compañía no se transforma en todos sus líderes, y cuando hablo todos sus líderes no estoy hablando del director general, estoy hablando de ese supervisor de miles, en nuestra organización, entonces transformación completa.

00:15:55 - Yo quiero aprovechar ahí para que nos cuentes una anécdota que yo escuché un poco, pero no me la sé muy bien, de cómo fue ese momento cuando llega Mike Morrow y creo que haces una especie de, no sé cómo llamarle, un rito o algo que haces y le dices mira, aquí te entrego, y creo que le entregaste una imagen, cuéntanos un poquito y tengamos en cuenta que Mike Morrow no es de la misma cultura, estamos hablando de un americano, para que la gente alcance a entender un poco la dimensión de lo que pasó en ese momento.

00:16:36 - Oye, es que Dios es tremendo y eso es lo bonito, ya cuando es un abuelito le gusta contar historias, verdad yo creo, es que la historia de Mike Morrow viene porque Dios nos inspira pues planes a cumplir, entonces cuando estábamos nosotros terminando el 2010, estábamos terminando un plan estratégico que habíamos crecido cinco veces, imagínense nada más, yo estaba feliz, los directores estaban felices y entonces nos empieza a inspirar Dios otro plan de cinco años que quería que creciéramos cinco veces, otra vez cinco veces más, pero en lo particular era penetrar al mercado americano en el que no estábamos y entonces todos estábamos felices y en oración, orando el plan estratégico siento de Dios que me dice Alfonso tú ya no vas a ser el director general para cumplir este plan y entonces no crean que fui bien obediente, si estuviéramos este quebrando pues te la creo verdad, pero estábamos en nuestro mejor momento de la historia y el señor, pero el señor es, él sabe todo, él sabe todo y él veía, él veía los planes nuevos y yo no era la persona, me costó y fíjense que fue bien duro porque lo consulté con todos los directores y ningún director me dijo que debería de hacerlo, me decían lo contrario, no te debes de quedar, bueno dije son mis directores me quieren mucho, déjame con un consultor externo y me dice no poncho tú te tienes que quedar, contrátate a un director comercial para que penetre en el mercado en Estados Unidos y iba en oración y tenía bien claro que Dios me estaba pidiendo que me quitara, entonces señor yo no, yo no voy a ser desobediente, yo estoy aquí para estar contigo, vamos a iniciar el proceso y entonces contratamos una firma pero, pero imagínense el reto, somos una empresa consagrada de inspiración católica, queríamos contratar a un Messi de la industria en Estados Unidos que entendiera nuestra cultura, entonces lo primero era encontrar un headhunter que nos ayudara y un headhunter mormón, mormón, entendió nuestra inspiración católica y nos trajo al director que ahora tenemos total, seguimos el proceso, yo le enseñaba la misión, yo me enfoqué a que éramos una empresa consagrada y la misión que teníamos, pues estaba muy claro, yo ahorita puedo decir si era lo que Dios quería y en los discernimientos pues a veces no estás tan seguro, yo les recomiendo mucho, siempre les he recomendado un libro de Jacques Philippe en la escuela del espíritu santo, es un libro que te ayuda en estos discernimientos, para mí es un libro de cabecera, siempre lo tengo, siempre, siempre está ahí y bueno, pues este es el momento que decías, creo Julio, verdad, que estabas preguntando, un momento muy especial.

00:19:45 - Ese momento y ayer hablamos bastante del tema de pasar de ser dueño a ser administrador, creo que está muy relacionado con lo que acabas de decir, de entender que ya, es que la empresa no es mía, es que la empresa es de Dios y lo mejor para Dios y lo mejor para la empresa que es suya, verdad, pero qué bueno que nos regalaras unos cuantos consejos para quienes lleguemos en un momento, si llegáramos a esa situación, porque puede que no todos estén llamados a la situación, unos buenos consejos de qué buscar en esa persona, qué deberíamos estar buscando en esa persona.

00:20:20 - Pues mira Julio, quisiera enfocarme mucho en eso que mencionaste, de la diferencia de ser dueño a ser administrador, quiero confesarles algo, justamente ayer en la noche, el día de hoy en la mañana, estaba reflexionando en mi plan de vida, verdad, normalmente yo cada año y en el año escolar para acompañar a mis hijos, hacemos nuestro plan de vida y justamente estaba reflexionando en que mi gran propósito es ir a profundidad en esa transformación de dueño a administrador, a ser un administrador. Este tema es importantísimo y yo les quiero confesar que cuando me consagré en lo personal y cuando consagramos la empresa, yo era todo un dueño, es decir, es una transformación tremenda que Dios te va haciendo. Si a mí me preguntan cuál ha sido la transformación y el regalo, uno de los regalos más grandes es que Dios cada vez me mueve, me ha transformado a dejar de ser dueño. Y les voy a decir otra cosa bien enorme, en el momento que te vuelves administrador, la empresa florece más también, la empresa florece más porque pones la misión, pones con pureza de intención los planes y no tu persona. Muchas veces nosotros como dueños, eres el limitante de la empresa, entonces ser administrador es algo muy profundo, es poner a Dios, es quitarte del centro, es pedir discernimiento, es trabajar en equipo, es confiar, es delegar, es ser paciente.

00:22:11 - Ahora hemos estado militando a Hope, dejar de ser protagonista, querer en los demás, aplaudirle a los demás. Tú no eres el único, tú no eres la última Coca-Cola del desierto, como decimos por ahí. Es quitarte un poquito, pero es una lucha, es una lucha y pues no somos dioses, entonces Dios nos va llevando. Pero digamos que volverte administrador es algo que te ayuda a poder evitar ese amor propio. Yo tengo muchas imperfecciones, definitivamente mucho por seguir avanzando ahí, muchísimas. Dios te va permitiendo ver tus imperfecciones muy claras, ese es el tema, las ves tan claras, tus imprudencias, tus errores de omisión, cómo lastimas a las personas muchas veces.

00:23:09 - Me gustaría preguntarte, ¿cuál ha sido esa dificultad? ¿Qué ha sido eso? Porque nos has contado muchas cosas buenas y has tenido la gracia de estar muy cerca de Dios, pero todos somos humanos. ¿Cuál ha sido eso que te ha costado y cómo lo has podido superar?

00:23:31 - Déjenme les digo algo tan bonito, algo muy bonito. Son es bien pecador, siempre tienes cosas. Voy a una misa el sábado, el sábado voy a una misa de una boda y el padre, les voy a dar un regalo, pero en público, estábamos ahí 200 o 300 personas, les voy a dar la absolución. Imagínense que te dan la absolución sin haber confesado. Yo me aproveché, señor mira este y este y lo que me había costado confesarte. Pero así y el padre nos da la absolución a todos, unas filas para comulgar, porque lo que él quería era que nos acercáramos a Dios. O sea, lo hizo muy bien y hay que aplaudirlo. A veces necesitamos las personas eso. Hubo una cantidad de personas que no iban a comulgar, que habían asistido a la misa, pero el padre les dio la oportunidad de borrón y cuenta nueva. Entonces le digo a Mari Carmen en la noche, Mari ya necesito enojarme contigo porque estoy vacío, no traigo nada. No traigo nada, me siento muy ligerito, me siento muy...

00:24:40 - Oigan, pues no van a creer, pero estaba ayer en dirección espiritual y le digo al padre, yo le digo, padre puede dar su bendición. Y dice ¿quieres la bendición o quieres la absolución?

00:24:54 - Una segunda absolución sin haberme confesado. Sin confesión. No hombre, ahora sí que ando pero ligerito, ligerito y bien perdonado ¿verdad?

00:25:02 - No, pues mira, yo volviendo un poquito a cuáles son las cosas. Yo creo que los empresarios batallamos mucho con el amor propio. Es bien lógico, porque Dios nos permite obras tan grandes. Imagínense en la tierra ser dueño de una organización internacional, 100% dueño de una organización internacional, fundador. Que está creciendo como lobo. Olvídate, o sea, hasta tú te la crees, o sea, te crees la última coca-cola del desierto ¿verdad? Crees que eres cuando tú no hiciste nada. El que lo ha hecho es Dios, porque yo lo tengo bien claro. Si yo hubiera realmente, no estaría la empresa. Si fuera por mí, no estaría.

00:25:49 - Me voy a meter mi cucharota, porque una de las cosas que yo he presenciado que ha hecho muy bien Alfonso para defenderse del orgullo, es precisamente contar con un líder de misión que le dice las cosas como son, a pesar de, y que Alfonso le permite al líder de misión decirle las cosas como son, porque muchos empresarios no quieren escuchar lo que no quieren escuchar, y Alfonso le permite a Roberto Sánchez Mejorada decirle las cosas como son.

00:26:21 - Miren, yo todavía traigo rojo aquí de un coscorrón que me dio Roberto hace unos días.

00:26:26 - Eso que estás diciendo es algo que vivimos los empresarios, y eso que todo el mundo, desde su responsabilidad, y verte y conocerte más cercanamente es muy importante, porque sabemos que hay un ser humano que igualito come terrores, que igualito le ha costado mucho construir todos esos valores que hoy por hoy conocemos, y esas virtudes que hoy nos demuestras.

00:26:59 - Así que es muy importante para las personas que están escuchando lograr conocerte un poco mejor.

00:27:05 - Así que abrirte es un regalo, te lo agradecemos muchísimo.

00:27:09 - Alfonso, pues un último mensaje. Hay mucho por hablar, muchísimo, pero este tiempo era corto.

00:27:15 - Me gustaría que nos regalaras un mensaje a todos los empresarios y a todas las personas que somos parte de estas compañías, que estamos haciendo un esfuerzo grandísimo por poner a Dios en el centro, por aceptarlo, por reconocerlo como el verdadero dueño de las compañías, de estas empresas que se nos han sido encargadas. Danos un mensaje de despedida, por favor.

00:27:35 - Sí, cómo no, Julio. Pues yo lo que siento de Dios comunicarles ahorita es que estemos muy conscientes de ese amor misericordioso de él.

00:27:48 - Seamos coherentes en nuestra vida. Miren, los que estamos aquí, estamos hablando de Dios.

00:27:54 - Entonces vivamos con coherencia nuestra vida, en lo que creemos, que creemos en Dios, que creemos en Jesús, en su iglesia, que creemos en la vida eterna.

00:28:06 - Estamos de paso y quiero invitarlos muy especialmente, los que no lo hayan hecho y los que lo hayan hecho que se renueven, a que se consagren a Dios.

00:28:17 - Quiero invitarlos a que se consagren a Dios, al sagrado corazón que es ese Dios cercano.

00:28:24 - Piénsenlo, los que no lo hayan hecho o los que lo hayan hecho, renuévense, renueven su consagración, pero a final de cuentas, con todas nuestras fuerzas, con todo nuestro amor, con todo nuestro pensamiento, unirnos a Dios, estar unidos a Dios.

00:28:41 - Con la intercesión de la Virgen, con la intercesión de San José y con la protección del Arcángel Miguel.

00:28:53 - Muchas gracias Alfonso, ha sido un verdadero placer haber tenido esta conversación contigo.

00:28:57 - Sé que tienen un día largo, así que los dejamos ir para que puedan continuar.

00:29:01 - Muchísimas gracias por esta oportunidad. La verdad que María Carmen y yo estamos muy contentos, muy agradecidos con cada uno de ustedes por darnos esta oportunidad de compartir lo que Dios ha ido haciendo con nosotros en la vida.

00:29:15 - Es el testimonio más que de nosotros, de la mano de Dios, o sea, de lo que Él ha hecho. Gracias.

00:29:22 - Un abrazo grandísimo de todo corazón para ustedes.

00:29:30 - Si les gustó esta historia, no olviden darle me gusta y compartirla con amigos y familia.

00:29:35 - Empresarios con Propósito es un podcast producido por Julio Bayona y Armando del Bosque.

00:29:40 - Los pueden escuchar cada martes en su reproductor de podcast favorito. Gracias por escuchar.